• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 4 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • China, primera superpotencia
  • Atléticos de Puerto Plata sacuden la casa; despiden manager y coach y nombran a Carlos Paulino
  • Diputado Gustavo Sánchez dice Maxi y Alexis abusaron de la confianza de Danilo; ve deben pedirle perdon
  • La JCE y su lucha contra la ilegalidad
  • En ascuas el cabildo de Puerto Plata! Auditoría Cámara de Cuentas revela irregularidades en manejo más de RD$1,000 MM

Escucha en vivo a

Escaños diputados

Escaños diputados

25 abril 2019 Eddy Olivares Ortega Opiniones

La reducción de escaños de diputados que afectó a las provincias Duarte, San Pedro de Macorís, San Juan, San Cristóbal, Monte Plata, Barahona, Espaillat y La Vega, cada una de las cuales perdió uno, tiene como fundamento el artículo 81 de la Constitución Política y el IX Censo de Población y Vivienda del año 2010, que reflejó que en cada una de esas demarcaciones se produjo un descenso de la población.

Como consecuencia del referido descenso poblacional en las mencionadas provincias, las de Santo Domingo y La Altagracia, que fueron las que crecieron, aumentaron de 36 a 43 y de cuatro a cinco escaños, respectivamente.

A pesar de que la composición actual de la Cámara de Diputados debió ser el producto del referido Censo de Población y Vivienda, los principales partidos políticos, con el apoyo de la mayoría de los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral, impidieron que se aplicara en las elecciones del 2016, para lo cual se escudaron en una vergonzosa sentencia del Tribunal Superior Administrativo que suspendió la aplicación de la Resolución No. 06/2015, del 5 de julio del 2015, en la que la Junta Central Electoral estableció la distribución de diputadas y diputados representantes del Distrito Nacional y las provincias conforme al nuevo censo. De esta manera la JCE se protegió al cumplir con dictar la resolución para la aplicación del censo y acatar la inconstitucional sentencia del TSA. 

El artículo 81 de la Constitución Política establece que 178 de los integrantes de la Cámara de Diputados deben ser elegidos por circunscripción territorial en representación del Distrito Nacional y las provincias, distribuidos en proporción a la densidad poblacional, sin que en ningún caso sean menos de dos los representantes por cada provincia.

Por lo tanto, la sentencia del Tribunal Superior Administrativo que suspendió la aplicación de la referida resolución, sobre la base de “que la medida cautelar no afecta el interés de la generalidad”, más que la disposición del órgano electoral suspendió, inconstitucionalmente, la aplicación del artículo 81 de la Carta Sustantiva.

Tomando en cuenta que la aplicación del censo era inaplazable para las elecciones del 2020, no tiene ninguna justificación que la Junta Central Electoral no creara nuevas circunscripciones en las provincias Santo Domingo y La Altagracia.

Mucho antes del IX Censo de Población y Vivienda del 2010 era necesario dividir la circunscripción tres de la provincia Santo Domingo, la cual abarca los municipios de Boca Chica, Guerra y una parte significativa de Santo Domingo Este. Ahora será una enorme circunscripción que contará con 11 escaños.

Lo mismo debió hacer la JCE con la circunscripción número 6, que abarca todo el municipio de Santo Domingo Norte, la cual elegirá nueve diputados en las próximas elecciones.

En el caso de La Altagracia, que aumentó a cinco escaños, bien merece la creación de una nueva circunscripción, tomando en consideración que es una de las más extensas de las provincias dominicanas.

Finalmente, ante el hecho de que la circunscripción electoral tiene como objeto garantizar que los diputados y regidores sean una verdadera representación del sector de los habitantes que los eligen, la JCE debe crear, con tiempo, estas nuevas circunscripciones, para que entren en vigencia en las elecciones del 2024.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

La derecha implícita Opiniones
2 septiembre 2025

La derecha implícita

Rapiña y guerra eterna Opiniones
1 septiembre 2025

Rapiña y guerra eterna

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones