• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 11 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes
  • No, Luis, deja esa Cumbre
  • Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano
  • Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA
  • Dos hombre mueren tras enfrentarse en un duelo por el amor de una mujer en el Barrio Nuevo de Verón en Punta Cana

Escucha en vivo a

Escritor dominicano se presenta en la ONU con el tema “El Idioma Español en RD”

Escritor dominicano se presenta en la ONU con el tema “El Idioma Español en RD”

30 mayo 2023 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- El poeta e historiador dominicano Juan Colón presentó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  el tema “El Idioma Español en RD”, donde resaltó que la lengua constituye la base cultural e inmaterial más importante de una nación.

Exhortó al rescate de los valores morales, al uso reflexivo de la lengua, al fomento y la difusión de la literatura como salvaguarda de la estética y riqueza de la lengua.

En su discurso dijo que la historia, ciencia, alegrías y rebeldía, así como el alma de los pueblos, se expresan a través de las palabras.

Fue enfático al señalar que la única identidad de los pueblos es la cultura, y con ella el idioma como máxima identificación de una cultura, perdida ésta, ya no hay identidad.

Recordó que Pedro Henríquez Ureña, hispanista, filólogo, investigador del origen y evolución del mismo, en su libro “El español en Santo Domingo”, dice que esta isla fue el campo de aclimatación donde comenzó este idioma a acomodarse a las nuevas necesidades, e igualmente el primer centro de americanización.

Expuso que los idiomas en cada país o región asumen el color, la entonación, los matices de su geografía, historia y cultura, y con frecuencia, contribuye a enriquecer la lengua y hacerla más viva, inclusiva y dinámica.

Precisó que la RD se divide en tres grandes regiones geográficas, cada una con rasgos propios en el habla, a saber: norte, sur y este.

El escritor sostiene que el idioma español en RD y América Latina se encuentra en una etapa de atropello, irrespeto y marginalidad, donde predominan las jergas; usadas por jóvenes, caracterizadas por las faltas ortográficas, su deformación, uso mínimo de palabras, ausencia de estética y tonos alterados.

Sostuvo que “gran parte de nuestros jóvenes han dejado lo nuestro creyéndolo ajeno y han asumido lo ajeno creyéndolo nuestro”.

Exhortó a que frente a esta realidad se debe enfocar esfuerzo al rescate de los valores morales, al uso reflexivo de la lengua, al fomento y la difusión de la literatura como salvaguarda de la estética y riqueza de la lengua.

Recomendó el fomento de la lectura, la creatividad artística, identificar los más sanos valores morales y espirituales, en fin, buscar la vuelta a la utopía del idioma del amor.

Colón fue invitado a la ONU por la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional y por la Misión Permanente Ante las Naciones Unidas de Guinea Ecuatorial, para presentarse en la Mesa Redonda, donde se abordó "La Importancia de la Lengua Española como Interconexión Cultural".

A esta actividad asistieron embajadores y delegaciones de Estados Unidos, España, Argentina, Costa Rica, RD, Guinea Ecuatorial, Israel, Tunicia, Jordán y Puerto Rico, entre otros países.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano Diaspora
11 noviembre 2025

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU. Diaspora
10 noviembre 2025

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU.

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD Diaspora
10 noviembre 2025

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD» Diaspora
10 noviembre 2025

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD»

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones