• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 28 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Arrestan en AILA intentando salir del país hombre vinculado alijo de 1,360 paquetes de cocaína ocupados en SPM
  • Secretario Defensa EU se reune con el presidente Abinader; usaran base aerea de San Isidro para lucha antidrogas
  • Aduanas interviene dos tiendas chinas en Azua tras detectar irregularidades en facturas de compras locales
  • Condenan a cadena perpectua a 2 primos dominicanos asesinaron un polícia en Filaldelfia
  • "Un nuevo capítulo comienza" Alcalde Lenín Melo adelanta hará un anuncio trascendental para el pueblo de Río San Juan

Escucha en vivo a

Estamos en campaña electoral?

Estamos en campaña electoral?

15 abril 2024 Luis Estrella Opiniones

Prácticamente a un mes de las elecciones presidenciales y congresuales, el panorama luce completamente definido, lo que expresa hacia la sociedad, cualquier cosa, menos un proceso preelectoral. De parte de la oposición lo único que oímos, son quejas, reclamos, denuncias de fraudes, así como diversos pronunciamientos que denotan no formar parte de una estrategia de comunicación y publicidad, dirigidos hacia algún objetivo o propósito a lograr.

Esto es como una crónica de una derrota anunciada, con la única diferencia, que los diversos actores ni siquiera en eso se logran poner de acuerdo. Al parecer, es más importante para ellos, quien obtiene más votos que el otro y no la magnitud sin precedentes de la derrota que les viene encima. 

Lo que observo sería algo parecido a un juego de baloncesto de la NBA, donde ya está todo definido, por la gran cantidad de puntos de diferencia entre los equipos contendientes. En esa situación, los equipos, aunque no por la misma razón, empiezan a utilizar la banca, a darle oportunidad a quienes en otras circunstancias no estarían en el terreno de juego y así evitar una lesión de su quinteto abridor. Lo único es que en este caso los manegers ni esa realidad entienden.

Cuando esto ocurre el juego deja de tener motivación y entusiasmo, una parte de los fanáticos se queda hasta el final por un asunto de que ya pagué la entrada, por lo que disfrutaré del intercambio sin expectativas. Otros abandonan el estadio, con cierto nivel de desencanto y frustración, principalmente los del equipo que está siendo vapuleado por el adversario.

Exactamente esa realidad es la que estamos viviendo, que en ocasiones nos lleva a olvidarnos de la cercanía de unas elecciones para definir quien nos gobernará por cuatro años. En lo que tengo participando en procesos electorales nunca había sentido la sensación que está produciendo este certamen electoral.

Al parecer la oposición no quiere gastar recursos en algo que no tiene ninguna posibilidad, ya que los empresarios no están en eso de invertir en lo ya definido. Los partidos de oposición reflejan que están esperando los recursos de la JCE para al final montar el escenario y sacar los votos duros que siempre acompañan a cada entidad política.

Mientras eso ocurre y según las últimas mediciones, Leonel saldrá como el líder de la oposición, con un porcentaje aceptable, que podría justificarse bajo el alegato de ser un partido todavía en formación y desarrollo. Indiscutiblemente la FP se mantendrá vigente después del 2024 y podría dependiendo de cualquier cambio brusco que pueda producirse en el País, por algún acontecimiento relacionado con la economía, en una fuerza política con algunas posibilidades para el 2028.

En cambio, lo del PLD es diferente, ya que saldrá muy disminuido del proceso electoral, lo que implicará un aumento del desangramiento que está ocurriendo en la actualidad. En estos momentos como reflejan todas las encuestas, el PLD ya bajó de los dos dígitos, que podría terminar en un porcentaje inimaginable y escalofriante sólo de pensarlo.

Todos los días sin excepción al recibir las informaciones por los diferentes medios calificados, nos enteramos de múltiples renuncias en toda la geografía nacional del PLD. En principio esas renuncias estaban llevando a los peledeistas a la FP, luego al PRM y ahora en más de un 90% están migrando al Partido Justicia Social que dirige el nativo De Santiago, Julio Cesar Valentín..

 Lo que le está pasando al PLD, es algo que debe ser digno de estudio por los analistas políticos, para desde esa experiencia aprender lo que no debe hacerse y que llevó la mayor maquinaria electoral que ha existido en el País, a estar en camino de convertirse en una sigla, al estilo PRD o PRSC. Pero eso será un tema que trataré de una manera particular, porque desde ya tengo una tesis que he analizado con mucho detenimiento.

Pero al margen de la apatía con que se desarrolla este proceso electoral, el partido gobernante luce seguro, tranquilo, sereno, sin ninguna preocupación, sólo armando una estrategia dirigida a que su candidato, el presidente Luis Abinader, obtenga una votación récord e histórica en la República Dominicana.

Las mediciones ya están situando a Abinader cercano al 65%, lo cual, de obtener esos resultados, estaría sobrepasando todas las votaciones anteriores. Aunque al parecer esa no es su meta, sino la de acercarse al 70%, lo cual es un poco difícil, pero por la percepción que se está creando y con ello la gran abstención que producirá esa situación, señala que no sería nada descartable.

Estas elecciones van a producir un control absoluto del PRM, pero sobre todo de Luis Abinader de todos los estamentos del estado, obteniendo en el congreso una mayoría calificada, lo cual no se produce desde 1974. En el 2016 el PLD lo logró, pero la división de Danilo y Leonel no permitía que se pudiera ejecutar, como quedó demostrado con el intento de modificación de la Constitución. Las fuerzas del PLD se dividieron y la mayoría absoluta en la cámara de diputados se perdió.

En este caso será diferente, ya que todos los senadores y diputados, que constituirán la mayoría calificada del PRM,  hablamos de las dos terceras partes de ambas cámaras, estarán bajo el control absoluto de Luis Rodolfo Abinader. Los analistas políticos que vayan pensando en esto, con todas las implicaciones que adornarán el nuevo escenario en República Dominicana a partir de mayo del 2024,

Mientras discurren los días que faltan para el 19 de mayo, seguiremos escuchando las quejas por cualquier motivo de la oposición, sobre fraudes y compras de voluntades, así como el ambiente de celebración anticipada, seguridad y el desdén natural por eso señalamientos de parte del PRM. 

Por otro lado, la vida continuará como si nada estuviera pasando, el dominicano en su rutina diaria, los teteos al por mayor y detalle en los barrios y pueblos, acompañados del romo, yerbas y el movimiento rítmico al compás de los nuevos géneros de música : Reggaton, Trap, Subnopop, Folktrónica, pop, rap y música electrónica.

Finalmente me sigo haciendo la siguiente pregunta: ¿ESTAMOS EN MEDIO DE UN PROCESO ELECTORAL?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Narco, política y voto preferencial Opiniones
26 noviembre 2025

Narco, política y voto preferencial

La confesión de Paliza Opiniones
26 noviembre 2025

La confesión de Paliza

Indignados Opiniones
26 noviembre 2025

Indignados

Hagamos de la historia una enseñanza eterna de vida Opiniones
26 noviembre 2025

Hagamos de la historia una enseñanza eterna de vida

El algoritmo del lavado Opiniones
25 noviembre 2025

El algoritmo del lavado

Sorpresivo pragmatismo de Mamdani Opiniones
24 noviembre 2025

Sorpresivo pragmatismo de Mamdani

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones