NUEVA YORK.- Organizaciones de dominicanos residentes en el exterior exigieron al presidente Luis Abinader “transparencia y credibilidad” en la adquisición del edificio que alojará a las oficinas gubernamentales, comerciales, diplomáticas y consulares dominicanas en esta ciudad.
Según el gobierno, la idea de adquirir un edificio es con el propósito de reducir a largo plazo el costo de alquiler que actualmente ronda los 70 mil dólares.
Entre las organizaciones que hacen el reclamo figuran el Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), presidido por Máximo Padilla, y Agenda Dominicana, dirigida por Félix Jerez.
“Seria bueno saber quienes son los cabilderos de la compra de ese local, y si el Presidente ha autorizado a alguien en particular”, manifestó Padilla.
“No podemos permitir que las generaciones de los últimos 50 años no conocieran los negocios que hizo el país con las instituciones del pueblo, que más de 100 empresas se han vendido y no se sabe cuanto costaron ni a quienes se adjudicaron, como Molinos Dominicanos, Pidoca, la Fabrica de Tela de Los Mina, La Armería, la Fabrica de Vidrios, MetalDom y la Cervecería Nacional Dominicana”, agregó.
Dijo que en México, Washington, España y Miami el país cuenta con sus propios locales, adquiridos por Rafael Leónidas Trujillo, como la Embajada de Washington, DC.
Por su parte, Jerez dijo que los dominicanos en el exterior y sus organizaciones se están preparando para evitar que pase lo mismo que ha pasado en el país con los patrimonios del pueblo.
“Tenemos que saber quienes son los cabilderos, la inversión que hará el gobierno y en qué le va a beneficiar a la comunidad dominicana la compra de este edificio”, manifestó.
El edificio donde se encuentran las oficinas del Consulado Dominicano en NY, está ubicado en la calle 43, cerca de la avenida Broadway, en la Plaza Times Square.
Lo que el gobierno busca es conglomerar todas las oficinas del Estado dominicano en un mismo lugar, y que los dominicanos tengan acceso a todas las oficinas de forma rápida y sin tener que trasladarse a tantos lugares.
En el nuevo edificio, además del consulado, funcionarán las oficinas de del Ministerio de Turismo, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana para los Estados Unidos (CEI-RD), el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX), y espacios de todas las instituciones y agencias estatales cuyos servicios se conectan con las necesidades de la diáspora.