• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

Exposición fotográfica el Rostro de la Sequía llega a Montecristi para mostrar las consecuencias de la sequía en la zona

Exposición fotográfica el Rostro de la Sequía llega a Montecristi para mostrar las consecuencias de la sequía en la zona

15 julio 2019 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Montecristi, RD.-  Comenzó a exhibirse hoy en la Casa Museo de Máximo Gómez en Montecristi la exposición fotográfica “El Rostro de la Sequía”, iniciativa que busca visibilizar las consecuencias que sufren las personas a partir del desastre produce la sequía en su forma de vida y que va más allá de los efectos económicos. 

Esta actividad tuvo su apertura en un evento realizado a las 10:00 a.m. en el mismo lugar donde se está exhibiendo la exposición y permite ver como Montecristi siendo una provincia que vive inminentemente de la ganadería y la agricultura, ha sufrido los embastes de la sequía  y lo que la misma ha ocasionado en la economía de las personas que allí viven.

La exposición también muestra la historia de vida de personas de comunidades como Laguna Salada, La Horca, entre otras, que han visto su forma de vida más allá de lo económico fuertemente afectadas por la sequía, sufriendo como consecuencias incluso el desplazamiento de sus familiares por la falta de medios de subsistencia que deja este desastre en las comunidades. 

La exposición estará abierta al público de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. desde el lunes 15 de julio del año en curso hasta el sábado 21 de julio. Las personas que allí se den cita podrán conocer más a fondo las historias de estas personas que representan en gran modo la consecuencia de la sequía en sus comunidades y podrán aportar sus ideas para evitar que este fenómeno tenga efectos tan severos. 

Esta actividad se hace con el apoyo del proyecto “Resiliencia a la Sequía: Fortalecimiento de capacidades para incrementar la seguridad alimentaria y la resiliencia a la sequía en Haití y República Dominicana” que es implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Oxfam República Dominicana y Plan International, con fondos de la Unión Europea.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones