• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 18 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Qué golpe! MP y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en medio de la Operación Leopardo en La Altagracia
  • Ministra Raful y Director de la PN "jalan" a diputado banilejo acusó la institución de ser "un cuerpo de sicarios"
  • Apresan "matatán" en La Vega que mantenía secuestrada a su expareja en una cabaña de la autopista Duarte
  • Fallece uno de los dos miembros de seguridad de la UASD heridos en tiroteo protagonizó estudiante en el recinto
  • Celestén y los Toros propinan primera de derrota a las Aguilas en el "Valle de la muerte"; Estrellas dejan a Leones sin "ver a Linda"

Escucha en vivo a

Fernando Fernández: murió como Chacumbele

Fernando Fernández: murió como Chacumbele

25 noviembre 2016 Luis Estrella Opiniones

Luis Estrella

Luis Estrella

El profesor Juan Bosch usaba con mucha frecuente esa frase: "Murió como Chacumbele", pero no es original de él, sino que ocurrió en los años 40 en la Habana, Cuba, en el cual se ven envuelto tres personas.

José Ramón Chacón Vélez fue un joven que emigró desde un pueblo cubano llamado Santa Cruz con su perrita Lolita hacia la Habana, donde ingresó a un circo estadounidense como malabarista.

En el circo se enamoró locamente de una joven húngara, con la cual mantenía una relación sentimental. En un momento que realizaba su trabajo con su perrita Lolita, alcanzó a ver a su novia abrazada y besándose con un moreno norteamericano que trabajaba en el circo. Ante el impacto pierde el equilibrio y cae al piso encima de la perrita, la cual muere pero José Ramón Chacón Vélez, que había cambiado su nombre por Chacumbele en el circo,  logra salvar la vida, aunque con múltiples fracturas.

Chacumbele regresa a su pueblo natal, donde cojo y sin habilidades ingresa a la policía local, pero nostálgico y deprimido, al poco tiempo en el parque del pueblo, saca el revolver y se da un tiro que lo mata enseguida. Mientras tanto su novia la húngara, retorna a su país y es apresada y llevada a un campo de exterminio nazi. El negro americano vuelve a su tierra natal, Mississippi, donde es secuestrado por el Ku Klux Klan –KKK- por enamorar una mujer blanca y quemado vivo.

Como podemos comprender el término Chacumbele es sinónimo de las decisiones erradas que puede tomar una persona en cualquier momento de su vida, es asumir posiciones carentes de toda lógica, las cuales contradicen  su actuación y comportamiento  histórico, en resumen es olvidarse de su real situación para lanzarse ellos mismos al abismo.

Nuestro amigo Fernando Fernández está actuando como Chacumbele, destruyendo una carrera política  por un primer tropiezo, asumiendo un papel de crítico con un nivel de ataques y adversidad con el Presidente Danilo Medina, como si fuera su peor contrincante y enemigo político. En verdad que Fernando debe estar lleno de odio y resentimientos para adoptar ese papel de verdugo ante la opinión pública de quien siempre fue su amigo, hermano, protector y mentor político.

Cuando el Presidente nombró a Fernando Fernández al frente de Aduanas, sin lugar a dudas que fue la mayor sorpresa en el Partido de la Liberación Dominicana, porque no le reconocían los méritos para tan alta distinción. Para mi no fue una sorpresa, porque siempre lo vi al lado de Danilo, junto a  Carlos Pared y Cesar Prieto, sus asistentes cuando era Ministro de la Presidencia, su equipo político de mayor confianza.

Danilo a pesar de las criticas de todos los sectores de la población y sobre todo a lo interno del PLD, lo mantuvo por 4 años como Director de  Aduanas. Inclusive era un grito a voces que era considerado el funcionario con mayor nivel de rechazo no sólo en la población, sino entre los empleados y el PLD, por lo que si el Presidente se vio precisado a destituirlo fue por razones muy poderosas y que sólo él conoce.

Como es natural en estos casos, púes ya tenemos varios, los funcionarios con gran apego a las posiciones y que se llegan a creer que son feudos de su propiedad, cuando son movidos, siempre asumen un papel de victimas, pasando a criticar lo que ellos mismos realizaban, ser funcionarios prepotentes, inaccesibles y desconectados totalmente de la estructura partidaria.

Este es el mejor ejemplo para que muchos funcionarios que tienen un perfil parecido al amigo Fernando Fernández, entiendan que las posiciones gubernamentales no son personales, ni propiedad privada, ni feudos, ni colmados, ni fincas de nadie, sino posiciones transitorias, a donde usted debe ir a servir, contribuyendo de ésta manera con el Gobierno y el Presidente a fortalecer la institucionalidad en todos los ordenes.

En caso contrario podrá disfrutar de las mieles del poder por un tiempo, olvidándose de las grandes mayorías de la población, pero su destino al final, irremediablemente será el de morir como CHACUMBELE.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sueños bancentralianos Opiniones
18 octubre 2025

Sueños bancentralianos

Abusan de la Patria Opiniones
17 octubre 2025

Abusan de la Patria

La Patria puteada Opiniones
16 octubre 2025

La Patria puteada

Una epidemia de locura Opiniones
16 octubre 2025

Una epidemia de locura

La reiteración de acuerdos fallidos Opiniones
16 octubre 2025

La reiteración de acuerdos fallidos

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo Opiniones
15 octubre 2025

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones