• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario
  • Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen
  • Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes
  • Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa
  • Reflexiona Zulinka, anuncia que cantará en evento "Rubby Pérez Infinito" en homenaje a su padre

Escucha en vivo a

FP denuncia sobrevaluación por $3,330 MM en construcción Circunvalación de Azua; ve obra vergüenza para ingeniería RD

FP denuncia sobrevaluación por $3,330 MM en construcción Circunvalación de Azua; ve obra vergüenza para ingeniería RD

26 abril 2024 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Santo Domingo.- El titular de la Secretaría de Obras Públicas, del partido Fuerza del Pueblo (FP), Mariano Germán, reveló que la construcción de la Circunvalación de Azua presuntamente se produjo una sobrevaluación de más de 3 mil 330 millones de pesos.

Las declaraciones del dirigente político se realizaron durante una conferencia de prensa sobre el informe, que titula: “Una ciudad engañada y un país estafado. Una obra que nunca termina y marcada por la corrupción”.

Al iniciar la presentación del informe, el profesional de la ingeniería recordó que, en fecha 15 de febrero del año 2023, el presidente de la República Luis Abinader, puso formalmente en servicio la Circunvalación de Azua, una obra de 13 kilómetros de longitud, a dos carriles.

A espera construcción de peaje

Segun lo explicado por Germán, por la característica de la ubicación de la obra, “los costos de transporte y suministro de los materiales fueron muy bajos, dada la pequeña distancia de acarreo para los cortes y rellenos ejecutados durante el desarrollo del proyecto”.

Dijo, además, que al momento de la presentación del informe, “la estación de peaje está en proceso de construcción, razón por la cual las oficinas administrativas y el peaje, como tal, se están desarrollando en un sistema de furgones improvisados por el Ministerio de Obras Públicas”.

Agregó que las terminaciones de las obras de arte, tales como: cabezales, disipadores, bordillos, drenajes transversales y longitudinales y sabaletas, presentan deficiencias significativas en su calidad.

Una vergüenza para la ingeniería dominicana

“De tal forma, que su presencia significa una vergüenza para la ingeniería dominicana”, señaló.

“Es notoria la ausencia a lo largo de la obra de suficientes disipadores en los taludes de la vía, lo cual afecta la capacidad de drenaje limitando seriamente la estabilidad de la vía”, indicó el ingeniero Germán.

Inaugurada sin estar terminada

El veterano profesional y dirigente político explicó, igualmente, que habiéndose inaugurado esa obra 14 meses atrás, actualmente se continúa en proceso la construcción de la protección de los taludes de la vía, una parte en geomembrana y otra en base a revestimiento de hormigón armado.

“Tal situación, dijo, arroja como resultado que la fecha de terminación de la obra, en su totalidad, es incierta”, subrayó.

Imperfecciones

El informe presentado por Germán fue acompañado de fotografías que evidencias las imperfecciones de la obra y su estado inconcluso.

La obra fue contratada y pagada, pero nunca finalizada, según se muestra en las diversas imágenes que acompañan el informe.

Resaltó que el monto pagado ascendió a 6,638.47 millones de pesos.

Según señaló, presuntamente cada kilómetro de la Circunvalación de Azua, obra inconclusa, de 2 carriles y de la peor calidad que carretera alguna de este tipo se haya ejecutado en el país, le está saliendo a la nación a 510.65 millones de pesos por kilómetro, o lo que es lo mismo a 255.33 millones de pesos por kilómetro/carril.

Indicios de sobrevaluación

En la presentación de su investigación, Germán incluyó un análisis exhaustivo de las principales circunvalaciones construidas en el país, en los últimos 15 años, revelando los siguientes indicios de sobrevaluación de la Circunvalación de Azua:

• La Autovía El Coral, del 2012, a un costo de 55.5 millones de pesos km/carril.

•La Circunvalación La Romana, del 2013, a un costo de 60.25 millones de pesos km/carril.

•La Circunvalación Norte de Santiago de los Caballeros, del 2014, a un costo de 56.17 millones de pesos km/carril.

•La Circunvalación San Pedro de Macorís, del 2013, a un costo de 75.84 millones de pesos km/carril.

•La Circunvalación Santo Domingo, del 2015-2020, a un costo de 68.54 millones de pesos por kilómetro/carril.

Todas las obras citadas fueron puestas en funcionamiento cuando las mismas estaban concluidas, precisó Germán, señalando que la Circunvalación de Azua ha sido puesta en funcionamiento por Abinader, estando en proceso de construcción.

510.65 millones de pesos por kilómetro

Esta obra, agrega, hasta el momento tiene un costo de 255.32 millones de pesos km/carril, 3, 4 y hasta 5 veces más caro, el km/carril, que las anteriores vías.

 Frente a tal escándalo, la Secretaría de Obras Públicas de la Fuerza del Pueblo, procedió a realizar exhaustivas consultas, para determinar en qué medida pudiera justificarse el referido costo, acudiendo a varios especialistas en el tema y contratistas de obras de igual naturaleza.

Las consultas, arrojaron como resultados que el costo de la obra totalmente terminada y con la calidad requerida para un proyecto de esta naturaleza, no pudo tener un costo superior a 3,300 millones de pesos, a precios unitarios actualizados.

Una estafa

De lo anterior se desprende que la Circunvalación de Azua tiene una sobrevaluación que supera los 3,330 millones de pesos, lo que significa que el monto pagado por dicha obra es superior al doble de su costo real, aseguró Germán. 

“Estamos ante la mayor estafa cometida en la construcción de una obra pública en el país”, agregó.

Concluyó resaltando que “estamos frente a un gobierno que se vanagloria de que le rinden los chelitos, pero que cada día exhibe como prendas la incompetencia, la mentira, la ineficiencia, la corrupción desmedida y el uso abusivo de los recursos públicos, que le da el poder para burlarse sin respeto alguno del pueblo al que se debe”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario Nacionales
30 junio 2025

Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario

Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que Nacionales
30 junio 2025

Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen

Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes Nacionales
30 junio 2025

Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes

Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa Nacionales
30 junio 2025

Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa

Afirman bajos salarios y fuga de médicos afectan clínicas en República Dominicana y la región Nacionales
30 junio 2025

Afirman bajos salarios y fuga de médicos afectan clínicas en República Dominicana y la región

INDOTEL da 30 días a prestadoras móviles para depurar y validar, con cédula y foto, identidad usuarios servicios móviles Nacionales
29 junio 2025

INDOTEL da 30 días a prestadoras móviles para depurar y validar, con cédula y foto, identidad usuarios servicios móviles

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones