• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 22 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La DNCD ocupa varias pinturas cuyos lienzos llegaron al país rellenos de cocaína
  • America, una zona de paz
  • El merenguero Henry Hierro batalla contra agresivo cancer lo mantiene postrado; crean fondo de donaciones
  • La Policia recupera 34 becerros habían sido robados mediante estafa a ganaderos de Cabrera y Río San Juan
  • Jaque Mate en Venezuela

Escucha en vivo a

Frank Rainieri advierte "debemos cuidar recursos hídricos"

Frank Rainieri advierte "debemos cuidar recursos hídricos"

19 marzo 2012 Costa Verde DR Nacionales

El empresario turístico, Frank Rainieri, expresó sus consideraciones durante la actividad “Camina por el Agua; Camina por los Haitises”, con motivo del Día Mundial del Agua

El empresario turístico, Frank Rainieri, expresó sus consideraciones durante la actividad “Camina por el Agua; Camina por los Haitises”, con motivo del Día Mundial del Agua

Punta Cana.- El Parque Nacional Los Haitises es la segunda unidad hidrológica en importancia de la Isla y los dominicanos tienen el deber de preservarla y utilizarla adecuadamente, porque la disponibilidad de agua dulce para consumo humano es un factor fundamental para el desarrollo sustentable.
El empresario Frank Rainieri llamó a los dominicanos cuidar las fuentes de agua nacionales, a la vez que resaltó que recibir agua suficiente de calidad, constituye un derecho humano, “pero al mismo tiempo tenemos el deber de cuidar nuestras fuentes de abastecimiento de este preciado líquido”.
Rainieri, quien junto a otras personalidades, preside la Fundación “Carso Los Haitises Funkarst, dedicada a la gestión y cuidado este parque, dijo que “el consumo de agua dulce ha estado aumentando en respuesta al desarrollo industrial y agrícola, por lo que la demanda creciente de la población se ha triplicado, y consecuentemente la extracción de agua se ha visto sobreexplotada”.
El empresario turístico expresó sus consideraciones durante la actividad “Camina por el Agua; Camina por los Haitises”, con motivo de haberse celebrado el pasado sábado el Día Mundial del Agua.
En una de las paradas en esta caminata, Rainieri explicó que el Parque Nacional Los Haitises es la segunda unidad hidrológica en importancia de la Isla y los dominicanos tienen el deber de preservarla y utilizarla adecuadamente, porque la disponibilidad de agua dulce para consumo humano es un factor fundamental para el desarrollo sustentable.
“La disponibilidad de agua dulce impone límites al número de personas que puede habitar una zona e influye en el nivel de vida”, puntualizó.
Esta caminata se llevó a cabo en el parque de la Biodiversidad, ubicado en la autopista Juan Pablo Duarte II (carretera nueva Samaná), en la provincia de Monte Plata, con la presencia del Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ernesto Reyna Alcántara; Alejandro García, dirigente del Movimiento de Campesinos y Trabajadores de Comunidades Unidas; ambientalistas, autoridades y moradores de la zona.
El fin de esta actividad es recaudar fondos para la Fundación, contó con el apoyo conjunto de la entidad sin fines de lucro Save the Children-FUDECO, y el Ministerio de Medio Ambiente.
LA HISTORIA
La Fundación Carso Los Haitises-Funkarst es una organización privada sin fines de lucro, creada con el objetivo principal de asumir conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente el co manejo del Parque Nacional Los Haitises.
Está presidida por el empresario Frank Rainieri Marranzini, Bernardo Vega, Ramón Prieto Vicioso, Horacio Ornes, Luís Carvajal Núñez, Domingo Abreu Collado, Mikhail Baryshnikov, Oscar Imbert Tesson, Milton Martínez González, Manuel Aurelio Despradel García, Felicita Lorenzo y Pedro Rivera Torres.
El acuerdo de co-manejo tendrá una duración de cinco años, incluso es parte del programa de Medio Ambiente para integrar a distintos sectores sociales a los planes de defensa de los recursos naturales y a la gestión de las áreas protegidas, entre las que se incluyen los parques nacionales y área naturales.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La DNCD ocupa varias pinturas cuyos lienzos llegaron al país rellenos de cocaína Nacionales
22 octubre 2025

La DNCD ocupa varias pinturas cuyos lienzos llegaron al país rellenos de cocaína

La Policia recupera 34 becerros habían sido robados mediante estafa a ganaderos de Cabrera y Río San Juan Nacionales
22 octubre 2025

La Policia recupera 34 becerros habían sido robados mediante estafa a ganaderos de Cabrera y Río San Juan

Gobierno suspende labores y docencia este miércoles y jueves; hay 9 provincias en alerta roja por Melissa Nacionales
21 octubre 2025

Gobierno suspende labores y docencia este miércoles y jueves; hay 9 provincias en alerta roja por Melissa

Rescatan sanos y salvos 80 mineros quedaron atrapados tras derrumbe en una galería de Cormidom en Maimón Nacionales
21 octubre 2025

Rescatan sanos y salvos 80 mineros quedaron atrapados tras derrumbe en una galería de Cormidom en Maimón

Tormenta tropical Melissa podría ser huracán y amenaza con lluvias intensas a RD; recomiendan resguardar vidas Nacionales
21 octubre 2025

Tormenta tropical Melissa podría ser huracán y amenaza con lluvias intensas a RD; recomiendan resguardar vidas

Atrapan en el AILA a un ciudadano francés con el estómago lleno de bolsitas de cocaína Nacionales
21 octubre 2025

Atrapan en el AILA a un ciudadano francés con el estómago lleno de bolsitas de cocaína

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones