• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 15 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Juez dictamina inmigración puede seguir arrestos en tribunales federales NYC
  • Dominicanos NY valoran creación Sistema Nacional de Alertas; reconocen iniciativas exsenador Lorenzo
  • Milly, Joe Veras, Manny Cruz, Vakeró y Zeo Muñoz aporte de RD a “Latinos en Times Square” este martes en NY
  • Al hablar con los viejos
  • Los cadáveres ahora se pueden convertir en tierra en Nueva Jersey

Escucha en vivo a

Fundación Proyecto Turístico Playa Grande financia excavación arqueológica en Río San Juan

Fundación Proyecto Turístico Playa Grande financia excavación arqueológica en Río San Juan

24 febrero 2012 Cicom Locales

El arqueólogo Adolfo López muestra un campo de montones agrícolas tainas que se ha conservado intacto después de mil años.

El arqueólogo Adolfo López muestra un campo de montones agrícolas tainas que se ha conservado intacto después de mil años.

Río San Juan.- El Proyecto Turístico Playa Grande en Río San Juan financia un proyecto de excavación arqueológica donde se han encontrado gran cantidad de piezas taínas de más de 1.000 años de antigüedad, en colaboración con el Museo del Hombre Dominicano, y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Las piezas obtenidas en el proceso de excavación arqueológica, han sido entregadas al Museo del Hombre Dominicano.
“Estamos ante una colaboración muy novedosa, entre instituciones privadas del turismo, trabajando de la mano de instituciones de cultura de República Dominicana”, expresó el arqueólogo Director de la excavación, Adolfo López.
El Proyecto Turístico Playa Grande ha decidido financiar el proyecto de excavación arqueológica con el objetivo de obtener información histórica que enriquezca la cultura dominicana. Igualmente pretende crear un museo local con las piezas tainas procedentes de la excavación, que sirva como fuente como atractivo turístico de la zona.
Según Adolfo López, el descubrimiento más importante hasta el momento, es un campo de montones agrícolas taínas que se ha conservado intacto después de mil años, exactamente en las mismas condiciones, que puede ser fechado a partir del año 750 y 800 después de Cristo y haber sido utilizado tal vez hasta el año 1550 después de Cristo. Los montones agrícolas tenían de 3 a 4 metros de ancho y más o menos unos 50 cm. ó 70 cm. de alto.
“Sabíamos que existían porque Bartolomé de las Casas nos decía que alrededor de los poblados ellos tenían muchos montones plantados con maíz, yuca y otros vegetales, y se habría encontrado alguno que otro; también Marcio Veloz y José Guerrero encontraron algunos montones, pero nunca se había localizado en el Caribe un campo intacto”, expresó López.
Se han encontrado además, los 3 principales grupos culturales tainos que habitaban la isla viviendo juntos y se ha podido identificar como se han ido mezclando hasta llegar al taino que encuentra el europeo cuando llega. También se ha encontrado entre los restos del poblado taino un raro ejemplar de la primera moneda fabricada expresamente para América, una pieza de cobre de dos maravedíes del año 1505 acuñada en Sevilla.
Igualmente se han localizado restos humanos que han sido estudiados por Abelardo Jiménez Lambertus, subdirector del Museo del Hombre. Se han hallado hermosas potizas tainas (un cacharrito que se utilizaba para el agua). Las cerámicas están siendo estudiadas por el arqueólogo del Museo del Hombre Jorge Ulloa. Hachas, martillos, guayos, caracoles que eran restos de lo que comían, algunos trozos de cerámica española, una cuenta de vidrio español y también algunas piezas de bronce, y de hierro. Estos últimos artefactos demuestran que el poblado tuvo contacto con los españoles y que el establecimiento taino se mantuvo hasta más allá del siglo XVI.
López agrega, que se han encontrado indígenas que fundamentalmente se alimentaban de tortugas, pescados y hutías y que realizaban grandes cultivos alrededor de sus casas. Los estudios de la fauna los ha realizado el biólogo Renato Rímoli.
Además de los arqueólogos dominicanos que dirigen los trabajos, las excavaciones han contado también con la colaboración de arqueólogos españoles especializados de la universidad de Madrid, Sara Gálvez y Cristóbal Burkhalter, quienes apoyaron el entrenamiento del personal que trabaja como ayudante de arqueología. También colaboran en el proyecto dos arqueólogos venezolanos, Alejandro Selmi y Alicia Galarraga.
El Proyecto Turístico Playa Grande tiene el compromiso de promover el desarrollo social, y la protección ambiental en las comunidades cercanas al proyecto y de la región. Actualmente apadrina un pre-escolar en la escuela pública del pueblo de Abreu, que ofrece una educación Montessori a más de 30 niños, desarrolla actividades deportivas, y desde hace 7 años patrocina el carnaval de Rio San Juan, la fiesta cultural más importante de la zona.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Ministro Collado deja iniciada reconstrucción playa Mino en Río San Juan; advierte no tiene compromiso con contratista Locales
14 septiembre 2025

Ministro Collado deja iniciada reconstrucción playa Mino en Río San Juan; advierte no tiene compromiso con contratista

Locales
14 septiembre 2025

"En Río San Juan me conocen y saben que soy una mujer trabajadora, no delincuente”; vendedora denuncia abuso PN

Fundación Pasos con Esperanza anuncia caminata contra el cáncer este domingo 19 de octubre en Nagua Locales
10 septiembre 2025

Fundación Pasos con Esperanza anuncia caminata contra el cáncer este domingo 19 de octubre en Nagua

Costa Verde DR-TV lanza a nivel nacional su programa Sin Temor a la Verdad Locales
10 septiembre 2025

Costa Verde DR-TV lanza a nivel nacional su programa Sin Temor a la Verdad

Ciudadano alemán es encontrado muerto en su residencia de Rio San Juan Locales
8 septiembre 2025

Ciudadano alemán es encontrado muerto en su residencia de Rio San Juan

Quesero de Cabrera pierde la vida en accidente de tránsito y su mercancía robada por transeúntes en Nagua Locales
7 septiembre 2025

Quesero de Cabrera pierde la vida en accidente de tránsito y su mercancía robada por transeúntes en Nagua

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones