Puerto Rico.- El gobernador Ricardo Rosselló anunció la tarde de este domingo que renuncia a la presidencia del Partido Nuevo Progresista y a una reelección a la gobernación para la próxima contienda del 2020, al tiempo que dijo que le da la “bienvenida” a cualquier proceso de residenciamiento que surja desde la Asamblea Legislativa.
Así lo expresó el Primer Ejecutivo en un mensaje grabado a través de la plataforma social Facebook, al tiempo que reafirmó que continuará ejerciendo sus funciones como gobernador a pesar de que hay una convocatoria de diversas colectivas que le exigen la renuncia.
Nuevamente, habló de perdón. Pero reconoció que cualquier disculpa no ha sido suficiente para ganar la confianza del pueblo.
“Ante este escenario les anuncio que no iré a la reelección como gobernador”, dijo desde su oficina y con las fotos de sus hijos de fondo.
Posteriormente, dijo que será “respetuoso del orden constitucional y le doy la bienvenida al proceso comenzado por la Asamblea Legislativa, el cual enfrentaré con toda la verdad, firmeza y de manera responsable”.
Aseveró que continuará con sus funciones como gobernador y que destinará todo su tiempo a cumplir con responsabilidades como Primer Ejecutivo, esto a pesar de que cuenta con el rechazo de grandes figuras dentro de su gobierno incluyendo a la Comisionada Residente en Washington, Jenniffer González. Insistió en que los servicios de la ciudadanía no se verán afectados.
Sobre los manifestantes dijo estar consciente de “malestar que sienten” y dijo que cualquier expresión es un derecho salvaguardado por la constitución.

La indignación de miles de personas ha ido en aumento luego que hace una semana se divulgara un chat en el cual el gobernador y varios de sus colaboradores más cercanos discutían las estrategias de comunicación, a la vez que lanzaban insultos, burlas y críticas contra opositores, artistas, ciudadanos privados y miembros del mismo gobierno, entre otros. Días antes, las autoridades federales arrestaron a seis personas por un presunto esquema de corrupción y fraude con fondos federales, entre ellas la exsecretaria de Educación Julia Keleher y la extitular de la Administración de Seguros de Salud Ángela Ávila.
El mensaje se dio a conocer minutos antes que el primer ejecutivo se reuniera con un grupo de alcaldes del PNP. En la mañana, varios jefes de agencia se reunieron en La Fortaleza.






