Montalvo señaló que este caso muestra que en República Dominicana se vive ciertamente en un verdadero estado de derecho.
“A partir de hoy podemos acelerar los planes de desarrollo necesarios con la seguridad jurídica. Esta sentencia demuestra que el estado de derecho funciona en República Dominicana”, dijo el funcionario en rueda de prensa en el Palacio Nacional, acompañado del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal.
Señaló con esa decisión la justicia ha triunfado definitivamente y queda totalmente desmontado el fraude que dijo hace años se cometió con estos terrenos en Pedernales.
“ Siendo esta la instancia más alta de la justicia que puede pronunciarse sobre el caso, se ha confirmado, sin posibilidad de apelación, la decisión que anuló la totalidad de los deslindes y títulos obtenidos de forma fraudulenta por los reclamantes de derechos sobre dicha porción de terreno”, insistió.
El funcionario dijo que la decisión lo llena de satisfacción y, sobre todo, que es una muestra de lo que se puede lograr con voluntad política, con transparencia y poniendo en primer lugar los intereses del pueblo dominicano.
Esta mañana, la tercera sala de la Suprema Corte de Justicia dictó nueve sentencias sobre recursos de casación interpuestos en contra de la nulidad de certificados de títulos en Bahía de las Águilas, dispuesta por el Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional.
“En el día de hoy se cierra un ciclo sobre el caso inmobiliario más importante en la historia republicana”, resaltó el presidente de la Tercera Sala.
Por su parte, al conocer la sentencia emitida por la SCJ, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, señaló que se trata de “un trascendental avance en los procedimientos judiciales que llevan en materia inmobiliaria, el cual dijo traerá grandes beneficios a la nación con el desarrollo del proyecto gubernamental que busca convertir esa zona en un activo polo turístico y ofrecer mayores oportunidades de desarrollo económico a la zona sur del país”.






