SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió este viernes en el Palacio Nacional con parte de los funcionarios de su gabinete con el propósito de adoptar medidas para evitar desastres, ante el paso del huracán Danny, que alcanzó hoy categoría 2, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de La Florida.
El general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quien participó de la reunión, dijo que han montado un plan de evacuación y prevención de desastres en caso de que a su paso por territorio dominicano las lluvias provoquen daños considerables.
De acuerdo a los pronósticos el huracán afectaría al país entre la tarde del martes 25 y la madrugada del miércoles 26 de agosto.
Explicó que en la medida en que se tengan informaciones sobre el fenómeno, el COE emitirá boletines de prevención para que la población tome medidas de precaución.
Mientras, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos, indicó que hay un 80 % de probabilidades de que Danny se convierta en tormenta tropical y produzca cuantiosas lluvias en la zona sur del país.
En la reunión estuvieron presentes también los ministros de Agricultura, Ángel Estévez, y Administrativo de la Presidencia, Gustavo Montalvo, entre otros funcionarios.
Huracán Danny
El Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami dijo en su boletín de las 15.00 GMT, que el primer ciclón de la temporada atlántica se encontraba a unos 1.495 kilómetros al este de las islas caribeñas de Sotavento.
El huracán se mueve en dirección noroeste a 17 kilómetros por hora y se prevé que mantenga esa dirección hasta el sábado por la noche, cuando virará hacia el oeste, según los expertos meteorólogos del CNH.
El centro del huracán se halla cerca de la latitud 14,0 grados norte y la longitud 48,2 grados oeste.
Un huracán sube a categoría 2 cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 154 kilómetros por hora en la escala de intensidad de Saffir Simpson, que tiene 5 categorías.