Caracas.- Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, calificó como un crimen de lesa humanidad cometido por Nicolas Maduro al ordenar el incendio de camiones con ayuda humanitaria para Venezuela en Ureña, Colombia.
"Seguimos recibiendo el respaldo de la comunidad internacional, que ha podido ver, con sus propios ojos, como el régimen usurpador viola el protocolo de Ginebra, donde se dice claramente que destruir la ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad", escribió Guaidó en Twitter.
El pronunciamiento del presidente interino se realizó luego de que funcionarios de la Polícia Nacional Bolivariana (PNB) quemaran tres camiones que se dirigían desde Colombia a Venezuela con la asistencia humanitaria.
Casi 100 deserciones militares
Hasta el mpmento cerca de 100a uniformados venezolanos han desertado y cruzado a Colombia este sábado, informó la autoridad migratoria colombiana en medio de una escalada de tensiones por el anunciado ingreso de ayuda esencial a Venezuela.
“Ya tenemos al menos 60 miembros de las diferentes Fuerzas Armadas de Venezuela (que) han huido de la dictadura de Maduro por Norte de Santander y Arauca, durante el día de hoy", dijo Migración Colombia en un comunicado.
Al menos 4 muertos y 43 heridos
Alfredo Romero y Gonzalo Himiob, directores del Foro Penal, informaron este sábado que hasta el momento hay un saldo de cuatro personas fallecidas durante las protestas registradas en Santa Elena de Uairén, estado Bolívar.
“Hay una situación extremadamente crítica en Santa Elena de Uairén, 29 personas han sido heridas de bala, han sido ingresados al hospital de Santa Elena de Uairén y cuatro han sido asesinados”, indicó Romero en un video publicado en Twitter. Otros 14 se reportaron en La Ureña.
Sin embargo, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, informó más tarde que el número de personas que resultaron heridas durante los disturbios generados por el paso de la ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia llegó a 285.






