• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 1 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Diputados dan palo acechao! Aprovechan hora de sueño del pueblo y a las 3am aprueban nuevos préstamos por US$615 MM
  • Sabrán en el futuro
  • Altagracia de los Santos, la diputada en boca de todos por declarar que "usted se casa para tener relaciones sexuales"
  • Sólo entretienen, nada resuelven
  • Fallas trenes NYC afecta cientos de miles de pasajeros, entre ellos miles de dominicanos 

Escucha en vivo a

¿Habrá debates entre los candidatos? (1 de 2)

¿Habrá debates entre los candidatos? (1 de 2)

23 junio 2023 Carlos Nina Gómez Opiniones


Quizás este artículo, que escribo a poco más de diez meses del montaje de las elecciones presidenciales, sea extemporáneo, pero también podríamos justificarlo porque puede servir para ponerle “un especial sazón” al ya caldeado panorama electoral dominicano.
Debemos aceptar que en la cultura política de nuestro país el debate (público) entre aspirantes a la Presidencia de la República es inexistente.

Aunque sí los candidatos a la jefatura del Estado emiten declaraciones y dan a conocer sus propuestas electorales, pero no se observan discusiones frontales -cara a cara, por ejemplo en la televisión- con miras a llevar creíbles propuestas que puedan convencer a las masas votantes.

Según lo que se anida en mi memoria, por los predios locales se han registrado dos trascendentes debates políticos los cuales, según lo que registra nuestra historia, tuvieron amplia atención de la gente dominicana.

En el debate entraron como protagonistas el cura Marcial Silva y al profesor Juan Bosch quien a la sazón era el candidato presidencial para las elecciones del 20 de diciembre de 1962 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Y el segundo debate sus protagonistas fueron Hatuey De Camps, aguerrido dirigente del PRD, y el prestigioso abogado (y político) Marino Vinicio -Vincho-Castillo.

Informes reportados por la prensa nacional nos dicen que “el padre Marcial Silva -en su agria polémica pública con el líder perredeísta y que por televisión tuvo como moderador al veterano periodista y jurista Salvador Pittaluga Nivar- llegó a pedirles a los militares que salvaran al país del comunismo representado por Bosch”.

Detalle clave: ¿Para qué sirven los debates presidenciales? La respuesta ya ha sido ofrecida por connotados analistas de la política continental.

Esos mismos analistas, que en estos tiempos son sindicados como politólogos, certifican que “los debates presidenciales constituyen un marco democrático para proveer información a los electores y mostrar las diferencias políticas entre los candidatos. En muchos países se convirtieron en un rito de la democracia”.

El mejor referente sobre los debates entre candidatos presidenciales, y que debe ser emulado por la dirigencia política de República Dominicana, está asentado en Estados Unidos.

En otros países de América Latina los debates entre aspirantes a la Presidencia constituyen una democrática manera de exponer sus ideas políticas.

Es una vieja tradición en EE.UU. que aspirantes a la jefatura del Estado protagonicen debates que son moderados por cadenas noticiosas.

Incluso, a esos debates son invitadas personas de diferentes simpatías políticas de la sociedad estadounidense y hasta se les permite formular preguntas.
Continuará….

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

Sólo entretienen, nada resuelven Opiniones
1 agosto 2025

Sólo entretienen, nada resuelven

Perder la libertad Opiniones
31 julio 2025

Perder la libertad

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio Opiniones
31 julio 2025

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio

Las redes en conflicto con la ley Opiniones
30 julio 2025

Las redes en conflicto con la ley

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones