• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 7 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Diputada y miembro equipo seguridad del presidente Abinader se van a los puños y arrañazos en corte de cinta en Altamira
  • Atléticos "vienen de atrás" y se imponen a Bravos en La Vega; mientras Los Reales vencen a Los Granjeros en Moca
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramon
  • Queé! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; abogado dice fue confusión

Escucha en vivo a

Haití en Haití

Haití en Haití

11 agosto 2022 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

Lo más cómodo es ver el problema haitiano en el rostro de quienes cruzan la frontera para buscar una mejor vida… Para sobrevivir.

Nos han enseñado que nuestro problema es la migración ilegal, pero ese es un resultado del problema. Así ocurre con algunas enfermedades, que pensamos que los síntomas son la enfermedad, y por solo atacar los síntomas nunca nos sanamos.

Tampoco la pobreza en Haití es el problema, sino otro resultado, como también lo es la violencia y la delincuencia.
Entonces ¿Cuál es el problema?

Haití, desde su independencia, fue sometida al pisoteo de las potencias, teniendo incluso que pagarle a Francia su libertad. Pero de manera más reciente, en 1915, Haití fue ocupado por Estados Unidos, quienes durante dos décadas lo exprimieron, y antes de irse dejaron establecida una clase dominante absolutamente servil a sus intereses, que perdura hasta hoy. Propiciaron y defendieron gobiernos dictatoriales que aseguraran sus “inversiones”.

Así han mantenido en el poder a sectores “leales” a sus intereses, e indolentes con su pueblo. Para las potencias, por regla general, es mejor un país pobre pero servil, que un país próspero pero libre.

En Haití no hay ley, ni democracia, ni orden, pero hay una oligarquía muy rica, y extranjeros con importantes inversiones. Hay intereses que son como los gusanos: prosperan entre el excremento y la carne podrida.

La solución de los problemas de Haití está en Haití, y la ayuda debe ser contribuir a que ese pueblo asuma las riendas de su destino, y se sacuda las cadenas que por siglos le han atado a la miseria y al atraso.

Haití fue la primera república negra del mundo, la segunda independencia del hemisferio occidental y la única revuelta de esclavos exitosa en la historia de la humanidad. El pueblo haitiano es un pueblo admirable que merece una mejor realidad.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones