• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 14 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Colonialismo, 533 años después
  • Congreso exige destitución del director de la Policia Nacional, "por ineficiente y poco confiable"
  • Corte Apelación PP aplaza para 11 octubre recurso interpuesto por pelotero Wander Franco contra sentencia abuso sexual
  • Preso en Florida acusado de narcotráfico, asesor del Poder Ejecutivo, Fabio Augusto Jorge 
  • Feminicida reincidente! Autor de doble homicidio y suicidio en El Millón había matado su esposa en 1978

Escucha en vivo a

Hipólito Mejía ante la Historia (II)

Hipólito Mejía ante la Historia (II)

6 mayo 2015 Bonaparte Gautreaux Piñeyro Opiniones

Bonaparte Gautreaux Piñeyro

Bonaparte Gautreaux Piñeyro

Hipólito actúa, conscientemente, contra los estereotipos que tanto dañan a una sociedad con escasos referentes locales de respeto a la diferencia.

¿Usted ha visto algo más caricaturesco y ridículo que un Presidente de la República del siglo XIX, luego Trujillo y algunos de sus cortesanos, con bicornios? ¿Ha visto cuadros de escenas de guerra en las que nuestros combatientes, que fueron descalzos a la guerra, aparecen vestidos como soldados europeos?

Lo grave es que ese personaje está estereotipado en el imaginario nacional como un Presidente. Somos hijos del espejismo, el allante, la promesa demagógica: les voy a hacer. Así vestimos, así pensamos, así actuamos.

Héctor Incháustegui Cabral en “El pozo muerto” explica su profesión de fe trujillista bajo el argumento de que los intelectuales europeos admiraban y loaban a Franco, Mussolini y Hitler. Así, por imitación, actuaron como los niños embrujados por la música del flautista de Hamelin.

Juan Bosch rompió con el paradigma y decidió recibir el poder, en los bajos del edificio del Congreso Nacional, vestido con un traje blanco, como manda el clima.

La noche del excelente concierto ofrecido por Pau Casals, el Presidente Bosch asistió vestido de blanco al espectáculo ofrecido en el Palacio de Bellas Artes. Para la cretinada criolla Bosch había roto el protocolo que manda ropa oscura para la noche. Fue objeto de grandes críticas por parte de una derecha ignara cuya misión ha sido frenar y mal orientar el país.

Este pueblo sabe lo que quiere y tiene sus preferencias que son desviadas y manipuladas por orientadores que redirigen hacia lugares equivocados sus buenas intenciones.

Aquí tenemos tres formas de pronunciar la palabra miel: miei, para el cibaeño, mier, para el sureño, y miel ahora para la mayoría.

Durante la campaña electoral del 2000 el candidato Hipólito Mejía habló con su característica campechanía, con el lenguaje del pueblo, con refranes, dichos y ocurrencias de los que usamos todo el día en todos los lugares.

Al pueblo le gustó ese candidato que se parecía a él, ese candidato que hablaba y actuaba en dominicano, como cualquier hijo de vecino. Nadie cuestionaba su habla, todos celebraban los chistes, la humanización en el uso del lenguaje y el desenfado con el cual explicaba sus posiciones, sus propuestas, su esperanza de que entre todos construyéramos un país mejor, pero para todos.

Hipólito creó un estilo de hacer política sin ostentación verbal, con propuestas entendibles, con profundo apego al respeto a los demás, con un gran amor a la democracia.

Los estereotipados seguidores del saco y la corbata combaten la sencillez del lenguaje pero no pueden cuestionar la seriedad, honestidad personal y política de Hipólito Mejía. No disminuyen su grandeza. Recordemos, que ni robó, ni mató.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Colonialismo, 533 años después Opiniones
14 octubre 2025

Colonialismo, 533 años después

Luis y los apagones Opiniones
14 octubre 2025

Luis y los apagones

Trump Machado, Premio Nobel Opiniones
13 octubre 2025

Trump Machado, Premio Nobel

Entérate NY Opiniones
13 octubre 2025

Entérate NY

Le salió la visa… Opiniones
11 octubre 2025

Le salió la visa…

Jet Set: Sospecha inevitable Opiniones
10 octubre 2025

Jet Set: Sospecha inevitable

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones