• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 4 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • China, primera superpotencia
  • Atléticos de Puerto Plata sacuden la casa; despiden manager y coach y nombran a Carlos Paulino
  • Diputado Gustavo Sánchez dice Maxi y Alexis abusaron de la confianza de Danilo; ve deben pedirle perdon
  • La JCE y su lucha contra la ilegalidad
  • En ascuas el cabildo de Puerto Plata! Auditoría Cámara de Cuentas revela irregularidades en manejo más de RD$1,000 MM

Escucha en vivo a

Independiente

Independiente

4 abril 2019 Eddy Olivares Ortega Opiniones

En lugar de candidato independiente, la denominación correcta debería ser candidato para una elección, como muy bien lo define la Enciclopedia Electoral ACE. ¿De quién es independiente el candidato que decide participar en unas elecciones al margen de un partido político? De los partidos políticos. Parece una respuesta lógica. Sin embargo, se trata, sencillamente, de un candidato que ha hecho uso de su derecho a registrarse conforme a uno de los mecanismos consagrados en la ley. 

A propósito de la tendencia a desmontar el monopolio que conservan los partidos políticos sobre las candidaturas a cargos de elección popular, es oportuno recordar la frase de Hans Kelsen, que reza: “Sólo la ilusión o la hipocresía puede creer que la democracia sea posible sin partidos políticos”, al igual que la tesis contraria del ruso Moisés Ostrogorski, que sostiene que la democracia puede no solo operar sin partidos, sino que sin partidos funcionaría mejor. En esas posiciones contrapuestas se encuentran representados quienes apoyan que los partidos mantengan el monopolio de las candidaturas y los que se inclinan por las candidaturas independientes.

Como consecuencia de una interpretación errada de la Sección III de la Ley Orgánica del Régimen Electoral, la cual se refiere a las llamadas candidaturas independientes, algunos aspirantes a Presidentes de la República han manifestado su decisión entusiasta de presentarse como candidatos independientes para las elecciones del 2020.

Lo primero que estos aspirantes a candidatos deben saber es que las nuevas normas políticas, como la derogada Ley Electoral 275-97, mantuvieron los mismos requisitos para el reconocimiento de las agrupaciones competentes para postular las candidaturas independientes a la presidencia que para los partidos políticos. Es decir, es tan difícil obtener el reconocimiento de una agrupación para postular a un candidato presidencial independiente como el de un partido político.

Como se puede apreciar, aunque el artículo 147 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral consagra las propuestas de candidaturas independientes de carácter nacional, provincial o municipal, que surjan a través de agrupaciones políticas en cada elección, en los hechos, ante los obstáculos que se presentan para su reconocimiento, los partidos políticos mantienen el monopolio de la postulación de las candidaturas a los cargos de elección, que es su principal función en una democracia representativa.

En todo caso, a quienes tengan la intención de presentar sus candidaturas independientes, se les debe recordar que, de conformidad con el artículo 16 de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, el plazo para la solicitud de reconocimiento de los partidos, agrupaciones y movimientos Políticos, se encuentra vencido desde el pasado día 17 de febrero, tomando en consideración que las solicitudes deben someterse por ante la Junta Central Electoral, a más tardar doce meses antes de la fecha de la celebración de la próxima elección ordinaria.

Igual que en las elecciones pasadas, es muy probable que el órgano electoral reconozca algunos movimientos municipales y, por lo tanto, sean presentadas diversas candidaturas independientes en ese nivel de elección, pero no creo que tengamos en las elecciones del 2020 ningún candidato independiente a Presidente de la República.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

La derecha implícita Opiniones
2 septiembre 2025

La derecha implícita

Rapiña y guerra eterna Opiniones
1 septiembre 2025

Rapiña y guerra eterna

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones