• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 31 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • 8 muertos y 12 heridos tras choque de camión de basura y camioneta en que viajaban evangélicos salían de culto en Higüey
  • Granjeros de Moca caen frente a los Arroceros de SFM; Iván Oviedo Jr. debuta hoy con Los Mineros en Liga de Verano
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis

Escucha en vivo a

Insólito

Insólito

4 agosto 2023 Rafael Chaljub Mejía Opiniones

Confieso que no iba a escribir para hoy. Iba a faltar a mi compromiso laboral y al deber con los lectores que pueda uno tener en unos tiempos en que eso de leer parece que va siendo un oficio en extinción.

Pero el gran maestro de la composición de música y canto, Mario Díaz, puso en el chat de los Ochenteros, una noticia que me obliga encontrar tiempo y un poco de concentración mental para expresar mi alarma.

Según se lee en el mensaje reenviado por el maestro, el gobierno de los talibanes ha dictado una ley que prohíbe la música, y en las plazas públicas de Kabul y otras ciudades y campos están haciendo hogueras con los instrumentos musicales.

Se deduce, por consiguiente, que a todo al que le encuentren un instrumento le aplicarán la misma condena que a quien le descubran un artefacto de guerra.

No conozco que caso ni cosa semejante haya ocurrido en ninguna otra parte del mundo, desde que el mundo es mundo, y mucho antes de que nuestros primos, los monos, descendieran de las ramas de los árboles.

Los talibanes, que condenan a unas mujeres tan bellas como las afganas a cubrirse el rostro y el cuerpo entero, que las someten a torturas y suplicios insufribles por ejercer la más mínima libertad, que obligan a los hombres a dejarse crecer la barba y prohíben la higiénica costumbre de afeitarse, ahora llevan el fanatismo y el oscurantismo al colmo de prohibir la música.

Uno no sabe en cuál casilla poner un absurdo como este y solo hay que compadecerse de ese pobre pueblo y confiar en que encontrará la forma de burlar esa brutal prohibición.

Y si los seres humanos no lo logran, lo lograrán las aves y los animales. No hay vida sin canto, como no hay vida sin sol, dijo un poeta comunista checo, mientras esperaba su ejecución a manos de agentes de la Gestapo alemana en 1943.

Pese a todo, los pájaros cantarán en cada amanecer, en alguna selva espesa, un enamorado chimpancé le aullará a su pretendida, y eso también es música. Todo quien siente canta, dijo otro maestro.

Y ojalá los hombres y mujeres de Afganistán no se dejen matar ni a bala ni aburrimiento y, como a cualquier cosa se le puede sacar ritmo, encuentren la forma de alegrarse y sobrevivan al pesado e insoportable silencio musical que se le ha impuesto a nombre de la ley islámica.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El gran dilema de Luis Opiniones
30 agosto 2025

El gran dilema de Luis

De Ucrania a Venezuela Opiniones
29 agosto 2025

De Ucrania a Venezuela

Leonel y el hijo de Limberg Opiniones
29 agosto 2025

Leonel y el hijo de Limberg

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones