• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 16 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Luis sienta un precedente
  • Dominicana subcomisionada de Prisiones de NY y su novio son acusados de estafa y falsificación
  • Alcaldía NYC ha beneficiado más de 250 mil personas con los Centros Workforce1
  • Más de 200 empresas de las minorías participan en la feria de contrataciones del DOT-NY
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramón

Escucha en vivo a

Johnny, la aristocracia del talento

Johnny, la aristocracia del talento

2 agosto 2021 Víctor Bautista Opiniones

Dimos el último adiós al cuerpo de Johnny Ventura para pasar a la exaltación de su legado, de la memoria de un fenómeno cultural, artístico y sociológico que conquistó la inmortalidad, no sin antes romper el cerco de la pobreza extrema y la discriminación en una sociedad que, en su época, estaba más llena de prejuicios que ahora.

El Caballo Mayor impuso la aristocracia del talento, nunca lució resentido ni apocado. En cada canción, en cada entrevista, siempre vislumbré a un artista ecuánime, positivo, vencedor, moderado, seleccionando con mucho cuidado las palabras para expresar el pensamiento.

Hay personas que, al provenir de la miseria y haber logrado cierto ascenso social, creen que el mundo tiene una deuda permanente con ellas y que merecen la solidaridad de todos en forma permanente.

Andan con una mochila de odios y frustraciones que las acogota.
No es el caso de Ventura, con un espíritu resuelto, un carácter recio y una seguridad tan imbatible en su persona que podía burlarse de sí mismo para convertir su negritud en un factor estético, pero también filosófico.

En algún momento habrá que estudiar las puertas que Johnny abrió con el impacto de su personalidad a gente discriminada en todas las esferas, en la televisión, en las empresas, los negocios, la academia y hasta en el liderazgo político.

A lo largo de más de 60 años en la música Johnny vio nacer, esfumarse, diluirse y reinventarse múltiples talentos que no hallaron la trascendencia. Hay quienes creen que el arte en todas sus manifestaciones es solamente inspiración y oportunidad y echan a un lado la disciplina, la persistencia, el enfoque.

Ventura es grande porque supo gestionar su talento, lo administró, creando primero un sello distintivo que se hizo transgeneracional. Pero, además, no ejerció un arte contemplativo, soso, sin ideología ni propósito. Esa es la gran diferencia del Caballo Mayor. Fue un hombre comprometido con la sociedad y eso dio valor a su arte.

Es increíble cómo algunos nacen en cuna de oro y mueren en el muladar; otros vuelan desde la más terrible pobreza a la gloria. Qué alto es el valor de los intangibles.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Luis sienta un precedente Opiniones
16 septiembre 2025

Luis sienta un precedente

Al hablar con los viejos Opiniones
15 septiembre 2025

Al hablar con los viejos

Entérate NY Opiniones
15 septiembre 2025

Entérate NY

Periodistas que no existimos Opiniones
13 septiembre 2025

Periodistas que no existimos

Los chinos aquí Opiniones
12 septiembre 2025

Los chinos aquí

Sí, una oda al aguacate Opiniones
11 septiembre 2025

Sí, una oda al aguacate

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones