NUEVA YORK.- El reconocido comunicador y comentarista del programa «De Extremo a Extremo», de Telemicro, Johnny Vásquez, afirmó en esta ciudad que el mundo de hoy reclama dignidad, trabajo y seriedad.
Así respondió a la pregunta que le hiciera este reportero, mientras participaba de la inauguración de los juegos «Juan Pablo Duarte", la semana pasada en El Bronx.
¿Qué le hace sentir o qué le motiva a decir las cosas tan claras: al pan, pan y al vino, vino?, porque con sus comentarios a diario, comprometedores y muy duros, sobre situaciones que afectan al pueblo dominicano, los televidentes lo perciben lleno de energía, valor y decisión; además, se enfoca en los problemas como muy pocos o ninguno lo enfocan allá (RD).
"Yo pienso que lo que uno hace tiene que ser un trabajo honesto, serio, persistente y que sea a favor de la mayoría, con respeto a la libertad y a los derechos humanos. Si los medios de comunicación no actuamos así, las sociedades se degradan, por eso tú ves yo insisto mucho en defender lo que menos tienen», precisó.
«Y a ustedes los que viven aquí, yo les doy un gran reconocimiento, que han venido muchos, muchos a veces a triunfar, pero nunca dejan la dominicanidad». Solamente con los gobiernos tengo una sola queja, con todos los gobiernos, y es que el aporte que hace la diáspora no es compensado. Le pongo un solo ejemplo:
¿Cómo es posible que el gobierno, los gobiernos, mantengan una ley anacrónica como la ley de importación de vehículos? Yo creo que esa ley hay que bajar el número, en vez de cinco años, debe ser establecida en 10 años, para que los dominicanos que viven aquí puedan enviarle un vehículo a su familia, con dignidad, un vehículo barato y en buenas condiciones».
«Mantener esa ley como está es una retranca y es un desconocimiento al aporte que hace la diáspora, que cada año envía más de nueve mil millones de dólares en remesas a la República Dominicana, lo que les ha servido a todos los gobiernos para resolver problemas de importaciones con esos recursos», indicó.
Pienso en consecuencia que ustedes los dominicanos deben iniciar una lucha aquí para que el Congreso de RD modifique esa ley y en vez de cinco años el requisito sea 10 para llevar un vehículo, reiteró.
«Finalicemos no solamente esa ley, también tenemos el cobro injustificado de los 10 dólares cuando visitan su propio país, prometiendo las autoridades devolverlo, entrando a una aplicación que nadie responde y nunca han devuelto los cuartos", sostiene Vásquez.
«Yo creo que así no se debe tratar a una comunidad tan honesta, preocupada a veces más que nosotros que estamos allá, de los problemas de RD, incluida la haitianización en el país, que nos quieren condenar en el mundo entero, a sabiendas que nadie trata a los haitianos como lo hemos tratado nosotros y nos quieren quitar el derecho a repatriar a los que violan nuestra frontera. Y eso en RD no se va a permitir», sentenció.
«Allá van a entrar y se le va a aceptar a los que cumplan con la ley de inmigración. Estados Unidos los sacó a fuetazos de la frontera con México» y nadie protestó, recordó.
«Nosotros estamos repatriando a los haitianos en vehículos buenos, en autobuses, pero yo creo que en esa parte el gobierno está haciendo lo que tiene que hacer, repatriar a los ilegales y proteger a los que cumplen la ley», puntualizó Vásquez.