• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 31 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • 8 muertos y 12 heridos tras choque de camión de basura y camioneta en que viajaban evangélicos salían de culto en Higüey
  • Granjeros de Moca caen frente a los Arroceros de SFM; Iván Oviedo Jr. debuta hoy con Los Mineros en Liga de Verano
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis

Escucha en vivo a

Jueza Isabel Bonilla afirma es legal afiliación a CIDH

Jueza Isabel Bonilla afirma es legal afiliación a CIDH

5 noviembre 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

 Ana Isabel Bonilla, honorable magistrada del Tribunal Constitucional (TC)

Ana Isabel Bonilla, honorable magistrada del Tribunal Constitucional (TC)

Santo Domingo.- Es legal y constitucional la membrecía de República Dominicana en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, debido a que se trata de una disposición de la Convención Americana de Derechos Humanos aprobada y ratificada por el Congreso Nacional, afirmó en su voto disidente la juez del Tribunal Constitucional (TC) Ana Isabel Bonilla Hernández. Bonilla Hernández fue la única juez, de los tres que votaron disidentes, que hizo constar de manera escrita las razones por las cuales entiende que no debió declararse inconstitucional el instrumento mediante el cual se aceptó la competencia en República Dominicana de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

Los demás jueces que votaron disidentes fueron Hermógenes Acosta de los Santos y Katia Miguelina Jiménez Martínez, pero sus votaciones solo constan en acta, por lo que no figuran en la sentencia, por lo que se desconoce cómo opinaron dichos magistrados.

“En el presente caso, luego del análisis combinado de los textos antes citados, podemos concluir que la aceptación de la jurisdicción contenciosa de la CorteIDH es una disposición de la Convención Americana de Derechos Humanos que ya había sido firmada y ratificada por el Estado dominicano, con lo cual se daba cumplimiento a lo establecido en la Constitución, por lo que el Gobierno del Presidente Leonel Fernández Reyna, cuando el 25 de marzo de 1999 emitió el instrumento de aceptación de la competencia de la CorteIDH, lo hizo en cumplimiento de los compromisos derivados de la ratificación de la Convención en el marco de sus atribuciones constitucionales”, alegó la juez Bonilla Hernández.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos, a la cual hace referencia la magistrada Bonilla Hernández, fue firmada el 22 de noviembre de 1969 en San José, Costa Rica. Dicha convención también fue suscrita por República Dominicana.

Bonilla Hernández añadió que por las razones expuestas, el procedimiento realizado por el Presidente de la República en aquel momento, no se puede considerar como una violación a la Constitución.

“En conclusión, la Convención Americana de Derechos Humanos es un tratado que ha sido ratificado por el Estado dominicano, y la aceptación de la jurisdicción contenciosa de la CorteIDH no es un tratado o convención especial que ameritara de una ratificación congresual distinta a la dada al tratado internacional que la contiene (Convención IDH), razón por la cual entendemos que el Tribunal Constitucional, contrario a lo decidido por el criterio mayoritario, debió rechazar la presente acción directa de inconstitucionalidad, y declarar conforme con la Constitución el instrumento”, concluyó dicha magistrada.

El acto jurídico impugnado en inconstitucionalidad es el denominado “Instrumento de Aceptación de la Competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitido por el presidente de la República Dominicana el 19 de febrero de 1999. (El Nacional)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

8 muertos y 12 heridos tras choque de camión de basura y camioneta en que viajaban evangélicos salían de culto en Higüey Nacionales
31 agosto 2025

8 muertos y 12 heridos tras choque de camión de basura y camioneta en que viajaban evangélicos salían de culto en Higüey

La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra Nacionales
30 agosto 2025

La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra

Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos Nacionales
30 agosto 2025

Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte Nacionales
29 agosto 2025

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Le llegó el Nacionales
29 agosto 2025

Le llegó el "carguito" a Zorrilla Ozuna! Abinader designa otros titulares en PROMESE/CAL, el Zoológico y la Frontera

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero Nacionales
28 agosto 2025

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones