• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 7 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Leonardo “Lión” García celebra un nuevo cumpleaños en su querido Río San Juan
  • Gobernadora NY visitará por primera vez RD
  • Vivir en el pasado
  • Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde
  • Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

Escucha en vivo a

La Academia de la Historia pone a circular libro sobre la Legión del Caribe

La Academia de la Historia pone a circular libro sobre la Legión del Caribe

20 agosto 2015 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Portada.inddSanto Domingo.- La Academia Dominicana de la Historia puso en circulación el libro La Legión del Caribe. Patriotas, políticos y mercenarios, 1946-1950, del profesor norteamericano Charles D. Ameringer.

La presentación del libro estuvo a cargo del profesor e investigador en historia, Héctor Luis Martínez.

Esta obra está compuesta por cinco capítulos, en donde Ameringer explica los procesos que entre 1946 y 1950 hacían del Caribe una zona de conflictos. Precedido de una densa introducción en la que explica el contexto en que se desarrolla el liderazgo liberal en el Caribe, en el primero de dichos capítulos estudia la nueva orientación al trato dado por los Estados Unidos al curso de los procesos políticos en el Caribe (1946).

En el segundo capítulo detalla los pormenores de la fallida expedición de Cayo Confites (1947). En el tercero se concentra en explicar los hechos que facilitaron en 1948 el ascenso de José Figueres al poder en Costa Rica. En el cuarto analiza los acontecimientos de la expedición Luperón (1949), concebida por el exilio dominicano con el objetivo de terminar con la dictadura de Trujillo, y en el último capítulo detalla el debut de la OEA como árbitro de las relaciones entre los Estados que componen el sistema interamericano.

El Dr. Charles D. Ameringer, nació en 1926, es profesor de Historia de América Latina en Pennsylvania State University. (Acento)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática” Cultura
31 octubre 2025

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática”

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito Cultura
22 octubre 2025

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones