• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 16 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Se declaran culpables 5 de los 10 imputados en red de sobornos en instituciones públicas; reciben arresto domiciliario
  • En nueva modalidad de definición, la Liga Nacional gana Juego de Estrellas 4 jonrones por 3; Kyle Schwarber el MVP
  • Dominicanos enviaron remesas por US$5,826.7 millones en primeros 6 meses del 2025; 11.2% más que el año pasado
  • Quintento de Nagua vence en dos partidos a La Tierrita de Cabrera y se proclama bicampeón del basket superior de MTS
  • Cienfuegos y Escuela ¨Tranquilo Tavárez¨ ganan en Béisbol de Santigo; Villa González y Linda dividen

Escucha en vivo a

La DGTT, el Intrant y el deber cumplido

La DGTT, el Intrant y el deber cumplido

14 junio 2017 Luis Estrella Opiniones

Todo está previsto para que a finales de éste mes de Junio, comience a funcionar la nueva ley de Tránsito y Trasporte (INTRANT), lo cual implica la desaparición de varias instituciones que tienen que ver con el tránsito, transporte y seguridad vial, así como el cambio de denominación estructural de otras, que seguirán operando como prestadoras de servicios, como es la OMSA y la OPRET.

Nos sentimos satisfechos con la labor realizada por 7 años al frente de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), labor que desarrollamos con grandes dificultades y limitaciones, ya que por circunstancias especiales, la DGTT es la única Dirección General creada por ley que siempre funcionó sin un presupuesto de gastos, por lo que en una ocasión escribí un artículo, llamándola: " La DGTT, la más incomprendida".

La DGTT en realidad fue la institución madre del tránsito, el transporte y la seguridad vial: creada el 28 de marzo de 1967, mediante la ley 65-66, con las funciones de coordinar todo lo relativo al Tránsito y trasporte en todo el País, así como lo relativo a la seguridad vial y licencias de conducir. Esa ley cuando fue promulgada también le daba la responsabilidad a la DGTT de todo lo relativo al registro de vehículos y conductores, expedición y renovación de matrículas, así como el traspaso de vehículos de motor.

Aunque la DGTT fue creada como organismo rector del tránsito y el trasporte, con el tiempo esto se fue desvirtuando, y en vez de fortalecerla e institucionalizarla, se fueron creando otras instituciones con funciones similares, en gran medida por clientelismo político y en otras circunstancias por acciones económicas. De ahí aparecen los Decretos y las medidas administrativas en franca violación a la ley.

La primera institución que se creó en 1987 por el decreto 489-87, es la Oficina Técnica de Trasporte (OTT) como una dependencia del Poder Ejecutivo. Luego en 1997 por el decreto 448-97, se fundó la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Ese mismo año 1997 se creó por el decreto 393-97 la Autoridad Metropolitana de Trasporte Terrestre (AMET).

En el 2005, y por el decreto 477-05 se creó la Oficina para el Reordenamiento del Trasporte (OPRET). En el 2007 y mediante el Decreto 250-07 se creó el Fondo de Desarrollo de Trasporte Terrestre (FONDET), adscrito a la OPRET. Como hemos podido comprobar tras 50 años de creada la DGTT, se fueron tomando medidas que más que contribuir a la solución del Tránsito, el Trasporte y la Seguridad Vial en el País, lo que hicieron fue atomizar este sector, creando duplicidad de funciones y mermando la autoridad de la institución madre creada por ley, la DGTT, que además contaba con dos leyes que le servían de marco jurídico, como es la ley 241 y la ley 222 ambas promulgadas en 1967.

A nosotros nos correspondió por 7 años dirigir la DGTT, lo cual hicimos dentro de grandes dificultades y limitaciones, sin presupuesto, ni nómina propia, lo cual contrastaba con las demás instituciones del sector, que a pesar de ser creadas con atribuciones de la Dirección de Tránsito Terrestre, todas tenían autonomía y presupuesto propio, así como su propia nómina y otras prerrogativas.

Por eso reitero que la DGTT fue la gran incomprendida, una Dirección General, con grandes responsabilidades y presión social, por la gran cantidad de ciudadanos que por años han usado sus servicios, pero que en la práctica fue reducida a un Departamento de Obras Públicas, quien asumió de manera administrativa muchas de sus funciones otorgadas por ley.

Con esto no quiero culpar a nadie, simplemente fueron cosas que ocurrieron con el tiempo por falta de institucionalidad, que la creación del INTRANT de seguro vendrá a subsanar, dándonos una ley integrar, que es posible fueran las intenciones de los que aportaron la ley 65-66, pero que la circunstancia todavía no estaban maduras para que funcionara como había sido concebida. Esta ley, la 63-17 es un gran reto, que necesitará de mucha voluntad para su funcionamiento real y sobre todo conllevará un largo proceso de asimilación de parte de la sociedad.

La ley 241 y 222 fueron muy avanzadas para su época, al punto que en la actualidad la mayoría de sus artículos son aplicables, por lo que la ley 63-17, en la práctica lo que vino fue a actualizar estas leyes, adaptándolas a una nueva sociedad y aportando muchos elementos acorde a un País que marcha hacia la modernidad y su total tecnificación, específicamente a lo que tiene que ver con el Trasporte. Como decía el Ministro Montalvo, que ésta es una ley complicada, por lo que deberá estar acompañada de una gran campaña de publicidad y concientización de parte de la población.

De nuestra parte nos sentimos con el deber cumplido, de haber logrado de la DGTT, con todas sus limitaciones, una institución modelo a nivel de trasparencia, de haberle quitado la etiqueta de corrupción que siempre la caracterizó y de haber eficientizado sus servicios. Hoy puedo decir con gran satisfacción que entrego una institución, organizada, eficiente y sobre todo trasparente.

Desde cualquier lugar que me encuentre, seré un aliado incondicional para la ejecución y funcionamiento positivo del INTRANT, por que nuestro País necesita esa institución para comenzar a resolver uno de sus grandes retos: La organización del Tránsito, el Trasporte y la Seguridad Vial.

 

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Alexis Victoria Yeb: El liderazgo que Senado de RD necesita Opiniones
15 julio 2025

Alexis Victoria Yeb: El liderazgo que Senado de RD necesita

La fábula del elefante blanco Opiniones
15 julio 2025

La fábula del elefante blanco

Con ira inevitable Opiniones
15 julio 2025

Con ira inevitable

Lunes de saco y corbata Opiniones
14 julio 2025

Lunes de saco y corbata

La leyenda de la espada de Damocles Opiniones
14 julio 2025

La leyenda de la espada de Damocles

El colonialismo está agonizando Opiniones
14 julio 2025

El colonialismo está agonizando

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones