
Jota, recibiendo el premio de manos del representante de la FIFA. Le acompañan miembros del ayuntamiento de Ejea, Zaragoza.
Zaragoza, España.- Un hijo de Río San Juan acaba de ser elegido como Futbolista del Año en Zaragoza por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) de América Latina.
José Miguel Méndez Ceballos, el popular Jota, recibió su reconocimiento durante un emotivo acto realizado en pasado 18 de agosto en los salones del Ayuntamiento de la villa de Ejea de los Caballeros, institutción que también fue reconocida, especialmente a su delegado de deportes, Ricardo Lapuente, en el apoyo desinteresado al Club de Fútbol ejeano América de La Llana, el cual fundó Jota y se ha convertido en ejemplo de integración de las culturas latinoamericanas de la localidad a través del deporte.
En dicho acto, que fue muy destacado por la prensa española, y al que también asistió el concejal de deportes, Miguel Ángel Sánchez, la Federación Internacional de Fútbol Latinoamericana entregó sendas placas de reconocimiento al Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y al hijo de Río San Juan.
“Me siento muy orgulloso y contento por haber hecho algo que yo pensé nunca daría frutos. Ahora el equipo está muy motivado y muchos extranjeros que llegan le fascina jugar, porque es el único medio que tienen para atraer su popularidad”, dijo Jota, quien además fue reconocido por las federaciones y asociaciones de fútbol local por haber creado el primer equipo de fútbol latino en Zaragoza, el América La Llana, el primer club federado de Aragón conformado por jugadores de nacionalidad extranjera, y que ahora juega en la segunda regional.
“Ya no soy miembro de ese equipo, pero he dejado unas huellas muy lindas y maravillosas, que ha dado sus frutos en el estado de Zaragoza, el resto de España y el mundo”, dijo el hijo de la Laguna Gri-Grí. “El equipo está abierto para todos los extranjeros. Tiene un buen estadio iluminado, con unas instalaciones deportivas dotadas de vestuarios y duchas, y un terreno con muy buen mantenimiento de parte del ayuntamiento de Ejea de los Caballeros”, agregó el deportista.
“Dedico este premio a mis familias y a mis compañeros de fútbol, en el América la Llana, y a mis gentes en Río San Juan, dijo Jota, aclarando que siempre dedicado un poco de su tiempo para sacer como están las actividades deportivas en su pueblo, y que “este premio voy a celebrarlo a la orilla de la Laguna Gri-Grí, ya que pienso viajar a mi querido Río San Juan a finales de este mes de agosto”.
EL JOTA EN EL FUTBOL EUROPEO
La trayectoria de Jota en el fútbol europeo espezó cuando hace unos 9 años llegó a España de manos de su madre. Tenía unos 15 años. Empezó jugando en equipos de segunda y tercera división en España, hasta convertirse en el tercer latinoamericano en toda Europa en crear un equipo de fútbol latino.
Su aficción por el fútbol viene desde 1993, cuando apenas con 8 años de edad se iba todas las tardes al estadio de beisbol de Río San Juan a practicar con los haitianos y algunos dominicanos; entre ellos el peluquero Félix Prat, y Walper el de la tienda El Surfista.
José Miguel, o Jotas como lo conocen muchos en Río San Juan, es descendiente de la familia Méndez y Ceballos. Es hijo de Lindo, el del difunto Mallía, y de Santa, la morenita hija de Lucrecia la de Chon. Su abuelo Chiche, el anciano que vende frío frío en la parada de autobuses.