• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

La Fuerza del Pueblo, ¿podría ser el nuevo fenómeno político?

La Fuerza del Pueblo, ¿podría ser el nuevo fenómeno político?

24 septiembre 2020 Carlos Nina Gómez Opiniones

Una de las frases más dichas, que aparece en el lenguaje del Refranero Popular, reza así: “Un rayo no cae dos veces en el mismo lugar”… ¿qué moraleja podemos sacar de ese pensamiento?

Los analistas del acontecer político nacional, sin que a ellos les fuera dirigida la pregunta, reaccionan: “Es una realidad social que permite corregir errores y que cuando se logra asimilar pifias en cualquier renglón, nacerán positivos resultados”.

De inmediato reflexionan y analizan el panorama político del país. Profundizan en varios aspectos que envuelven a la nueva Administración -que apenas tiene unos 38 días- que encabeza Luis Abinader, y al liderazgo político nacional.

Por tradición, cuando llega al poder un nuevo Presidente de la República, sin importar el partido que haya ganado el poder, en por lo menos cuatro, ocho o diez meses, no hay oposición.

Asimismo, los politólogos, en base a la frase que encabeza este trabajo, refieren que la situación política nacional “se caldeará” cuando haya transcurrido un año –o algunos meses más- del nuevo gobierno.

Por el momento no quieren entrar en un análisis profundo que pueda dar al traste con planteamientos contrarios. Es decir, que sean respondidos por el ente gubernamental.

Lo que sí se atreven a enfocar, fundamentado en un análisis que deberá tener credibilidad en todas las esferas de la sociedad dominicana, es el espinoso tema relativo a la lucha interpartidaria entre los seguidores de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina.

Desde ya se advierte el “tira y jala” de las dirigencias de las organizaciones Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP).

La Fuerza del Pueblo, que nació hace apenas unos 11 meses -después de Fernández anunciar su renuncia del PLD, tras permanecer por más de 15 años como presidente de esa organización fundada en 1973 por Juan Bosch-, se ha trazado como meta convertirse en un partido sólido y con aspiraciones de llegar al Palacio Nacional. ¡Es la gran meta!, según Fernández, quien encabezará el primer congreso de su organización pautado para iniciar el seis de noviembre y concluir el 27 de febrero del próximo año.

El beneficio del PRM y el gobierno

De las anunciadas “agudas diferencias políticas” protagonizadas por el PLD y la Fuerza del Pueblo, habrá un gran beneficiario: el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y por vía de consecuencia, el gobierno de Luis Abinader.

En Abinader, aunque es un novato presidente –que no había desempeñado cargos en el Estado-, se observa que “ha comenzado a dominar” los asuntos estratégicos que debe aplicar un gobernante.

Sobre este aspecto, hace dos semanas realizó visitas a lo que llamó “liderazgo nacional”. Y dentro de ese liderazgo figuraron Guilliermo Moreno, Leonel Fernández y la cúpula del PLD.

De acuerdo con el criterio de politólogos, Abinader, ante las” ácidas” diferencias de la dirigencia del PLD, encabezada por Danilo Medina y Temístocles Montás, ha preferido mantenerse al margen, porque su gran objetivo -y en eso está concentrado- es realizar un buen gobierno, que satisfaga principalmente a las mayorías que le dieron el voto en la consulta electoral del cinco de julio.

La posible desbandada del PLD y el surgimiento de un nuevo fenómeno

Entre un grupo de analistas, que buscan fusionar sus puntos de vista con la autorizada opinión de algunos políticos, se “madura” el siguiente criterio: Dar a conocer el surgimiento de un nuevo fenómeno en el panorama político nacional.

Un nuevo fenómeno -precisan- que podría parangonarse con el registrado hace apenas poco más de seis años.

¿De qué fenómeno hablan? Del nacimiento del PRM, que surgió tras producirse la fragmentación del otrora poderoso Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que por décadas lideró con resonantes éxitos el finado doctor José Francisco Peña Gómez.

Pero, ¿podría pasar lo mismo con el PLD, organización que gobernó el país durante los últimos 16 años, y entonces producirse el fenómeno Fuerza del Pueblo con su líder Leonel Fernández?

Desde hace poco más de tres meses la dirigencia de la Fuerza del Pueblo ha revelado las renuncias de dirigentes y congresistaqs peledeístas para pasar a la Fuerza del Pueblo.

Por los predios de la FP se dice que Fernández, calificado como un gran estratega -ha sido jefe del Estado en tres ocasiones- se mantiene en “perfil” bajo porque su concentración está en que el primer congreso de su organización sea positivo y que a partir del éxito que se espera se logre en ese cónclave, se comiencen a ver reales resultados.

Los analistas sintetizan: “Que partiendo de la objetividad política, que con el probado liderazgo de Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo, en poco más de dos años, devenga en una organización con consistentes posibilidades de alcanzar el poder…¡y se parezca al fenómeno PRM!

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

Sólo entretienen, nada resuelven Opiniones
1 agosto 2025

Sólo entretienen, nada resuelven

Perder la libertad Opiniones
31 julio 2025

Perder la libertad

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio Opiniones
31 julio 2025

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio

Las redes en conflicto con la ley Opiniones
30 julio 2025

Las redes en conflicto con la ley

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones