• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 20 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Atrapado en RD y deportado de inmediato panameño buscado en su país por feminicidio y lavado
  • Cienfuegos derrota Escuela "Tranquilo Tavárez" Beisbol de Santiago; otros juegos suspendidos por lluvias
  • Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó
  • USCIS con nuevas exigencias para hacerse ciudadanos de EE. UU.
  • Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston

Escucha en vivo a

“La Jara Band”, una orquesta integrada por policías dominicanos que está causando furor en NY

“La Jara Band”, una orquesta integrada por policías dominicanos que está causando furor en NY

1 marzo 2019 Miguel Cruz Tejada Diaspora Portada

Nueva York.- Policías y músicos dominicanos decidieron reeditar y revivir un atractivo proyecto musical creado en 1982, que es “La Jara Band”, parte de la Sociedad Hispánica de los agentes del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), y que está atrayendo a miles de seguidores en sus cuentas de redes sociales, espectáculos en vivo y apariciones en televisión.

Después de ser fundada, al banda se desintegró cayendo en el olvido, pero en 2013, el teniente ecuatoriano Félix Cedillo, también músico y cantante profesional reunió a los talentos que hoy forman la orquesta que interpreta merengue, bachata y salsa, sin dejar otros géneros latinoamericanos y clásicos mundiales en su repertorio.

Está formada por 14 músicos, la mayoría dominicanos, con algunos boricuas y un afroamericano, tres mujeres; la cantante
Cely Batista, La corista Jailene Medina, y la timbalera, quienes le dan un toque femenino.

https://youtu.be/Pekf8KqcUmc

La instrumentación incluye un violín, tocado por una de las mujeres.

Uno de los principales atractivos es el de que escasamente se ve a policías uniformados en Estados Unidos, en una tarima actuando en espectáculos y eventos en centros comunitarios.

La orquesta se ha cuidado de comprometerse comercialmente con contratos en centros nocturnos o al aire libre, y tocan como parte de un servicio comunitario, aunque en la mayoría de los casos lo hacen vestidos de civil.

En otros eventos, aparecen uniformados

La mayoría de los integrantes de “La Jara Band”, son miembros de la Organización de Oficiales Dominicanos en Nueva York (NYDO), que preside la oficial Raysa Gálvez.

Una banderita dominicana nunca falta en la mayoría de sus presentaciones.

El teniente Cedillo dice que la banda se creó en 1982 como un grupo folklórico que era de grandes músicos y después de años decidieron formar el proyecto con policías.

Un video subido a las redes sociales se convirtió en viral, cuando los usuarios vieron a los uniformados sonando como una de las mejores orquestas.

Con ellos, ha estado el legendario percusionista de la Fania All Stars, Nicky Marrero, que tocó en un evento.

“Tocamos para las escuelas, la juventud, los niños, centros de envejecientes, festivales y eventos comunitarios en general”, dijo Cedillo.

“La tambora y la güira, es lo que le dan sabor al merengue, somos dominicanos”, añadió el teniente.

Batista explicó que como policía, ella trabaja de día, tiene esposo y dos hijos y cuenta con el apoyo de su familia para estar en la orquesta.

“No es algo fácil, pero gracias al Señor estoy en lo que es mi pasión”, añadió la oficial dominicana.

Cedillo fue cantante de salsa en diferentes orquestas y observó que en el NYPD hay una banda que toca música de marchas y jazz, pero hacía falta una que expusiera los ritmos de la gran cantidad de oficiales hispanos que tiene el departamento.

Cedillo dijo que al principio hubo oposición en el departamento pero se demostró que la banda cumple el propósito de conectar la comunidad con la policía y promover la música latina.

El proyecto se fortaleció en los últimos dos años. Aunque la orquesta es conocida en amplios círculos comunitarios en Nueva York, la divulgación del video en el que interpretan el merengue “La Chiflera” los proyectó a la fama.

Cedillo, un veterano de 15 en la policía, dijo que ese era el objetivo que buscaba “La Jara Band”, lograr el acercamiento y la relación afectiva con las comunidades donde se presentan.

El nombre de la orquesta está relacionado con la manera en que algunos grupos hispanos, específicamente puertorriqueños, comenzaron a identificar a la policía a finales de la década de los 70 a la que llamaban “la jara”, e incluso se grabó una exitosa salsa en referencia a la llegada de los oficiales a los operativos.

Cedillo dijo que el origen de “La Jara”, viene por un oficial de origen irlandés apellido O´hara, que se hizo muy popular.

Dijo que es importante que la comunidad se informe adecuadamente sobre el trabajo de la policía, además de los procedimientos y protocolos en los que se basa su trabajo, lo que ayuda a una buena relación con los civiles.

Historia

La orquesta se fundó el 22 de julio de 1984 por los oficiales Harry Irizarry y Jesús Ayala.

La banda era conocida como una representación cultural y espiritual de la Sociedad Hispánica. Actuaron en muchos eventos y en todas partes tuvieron gran éxito, causando sensación. Aunque solo duró unos años, su legado perduró.

Casi 30 años más tarde, el teniente Cedillo, junto con sus colegas Cely Decolongon, Edwin Gómez, Leo Manosalvas, el sargento Denny Inirio y la agente Jessica Rodríguez decidieron formarla de nuevo.

Su primera actuación fue en 2014 en la ceremonia de la celebración de la herencia hispana de la sociedad.

Luego se incorporaron o Cynthia Perdomo, Ariel Vargas, Chuck Powell, Andrew Eden, José Vanderpool, el sargento André Rodríguez, Ray Soriano y Daniel Arboleda.

Ahora es una orquesta bien establecida, con la que se ha presentado el maestro Willie Colón, emblema de la salsa mundial.

Sus miembros dicen que son verdaderos creyentes de paz y la unidad, y continuarán su objetivo de unir a todos a través de la música.

La Jara ha representado al departamento de policía en importantes eventos.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

USCIS con nuevas exigencias para hacerse ciudadanos de EE. UU. Diaspora
20 agosto 2025

USCIS con nuevas exigencias para hacerse ciudadanos de EE. UU.

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston Diaspora
20 agosto 2025

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston

Muere la quinta personas y 108 afectados por virus Legionario en Harlem; miles dominicanos residen en área Diaspora
20 agosto 2025

Muere la quinta personas y 108 afectados por virus Legionario en Harlem; miles dominicanos residen en área

Padres en NJ serán multados o enviados a prisión por delitos comentan hijos menores 18 años Diaspora
20 agosto 2025

Padres en NJ serán multados o enviados a prisión por delitos comentan hijos menores 18 años

En recientes días 9 muertos y 18 heridos a balazos en NY; última víctima fue en el Alto Manhattan Diaspora
19 agosto 2025

En recientes días 9 muertos y 18 heridos a balazos en NY; última víctima fue en el Alto Manhattan

Johnny Vásquez en NY: «El mundo de hoy reclama dignidad, trabajo y seriedad» Diaspora
19 agosto 2025

Johnny Vásquez en NY: «El mundo de hoy reclama dignidad, trabajo y seriedad»

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones