• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 29 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Mount Pleasant FA sorprende y vence al MOCA FC en Copa Caribeña Concacaf 2025
  • Regidores cabildo Río San Juan cuestionan propuesta del alcalde Melo busca contratar empresa privada cobre arbitrios
  • Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero
  • Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo
  • Danilo está perdido

Escucha en vivo a

La JCE y el PRSC

La JCE y el PRSC

21 septiembre 2017 Eddy Olivares Ortega Opiniones

Tener la confianza de los partidos políticos, que son los actores principales de los procesos electorales, es una meta indispensable de todo órgano electoral.

 En ese sentido, la solicitud que le hacen las organizaciones partidarias, para la fiscalización de sus eventos internos, constituye una significativa muestra de confianza en el administrador electoral.
Por tal razón, resultó, a todas luces, contraproducente que la Junta Central Electoral (JCE) le denegara una solicitud de fiscalización al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Al declinar la fiscalización de las asambleas del PRSC, además de no tomar en consideración la confianza depositada en el órgano supremo electoral por el conservador partido de Balaguer, el pleno de la JCE abandonó a su suerte a una de las organizaciones tradicionales del Sistema de Partidos.

La JCE estaba, sin lugar a dudas, en el deber de fiscalizar una o las dos asambleas reformistas del domingo 17 de septiembre del 2017, para suplir su incumplimiento contínuo del artículo 47 de la Ley Orgánica Electoral 275-97, que dispone lo siguiente: “Es obligacioón de los partidos poli´ticos depositar cada dos an~os en la Junta Central Electoral una lista actualizada de los miembros de sus o´rganos directivos y del tribunal disciplinario, para fines de control y de conocimiento por parte de la Junta Central Electoral”.

Como se puede apreciar, nuestras organizaciones políticas, muchas de las cuales reclaman que la Ley de Partidos contemple primarias con padrones propios, están en el deber de cumplir con la obligación, que el legislador puso a su cargo, de transparentar y depositar en la JCE las listas de sus directivos.

Este mandato legislativo, que no cumplen fielmente ni la JCE ni los partidos, tiene el propósito, precisamente, de que ante conflictos internos, como el que afecta actualmente al PRSC, el órgano supremo electoral tenga conocimiento de quiénes son los que conforman los organismos de los partidos y, por lo tanto, tienen derecho a tomar las decisiones correspondientes.

Además de lo que dispone el referido artículo, el pleno debió tomar en cuenta que a partir de la constitucionalización, en el 2010, de la democracia interna y la transparencia de los partidos políticos, la facultad de la JCE de fiscalizar las asambleas y convenciones, cuando lo estime necesario, por iniciativa propia o por solicitud, pasó a ser una obligación por mandato de la Constitución.

Con su evasiva decisión, en el caso del PRSC, el pleno de la JCE envió un mensaje desalentador, distinto al formulado por su presidente, Julio César Castaños Guzmán, en el sentido de que a falta de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, el órgano haría uso de su facultad para garantizar el cumplimiento del mandato constitucional de democracia interna y transparencia del artículo 216.

La decisión de la JCE de rehuirle al conflicto de los reformistas, nos indica, una vez más, que el poder que el constituyente le otorgó, el cual desearían tener otros administradores electorales de la región, le ha quedado grande.

Mientras tanto, la lección que nos deja este comportamiento indiferente ante la judicialización de los conflictos internos de los partidos, es la necesidad de que la Ley de Partido sea aprobada en el menor tiempo posible.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

Avenidas derechistas Opiniones
27 agosto 2025

Avenidas derechistas

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones