• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 2 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • RD envía a Jamaica más de millón y medio de libras en alimentos, medicamentos y otros artículos
  • ¿Cero drogas en EEUU?
  • Los Dodgers de Los Angeles son los campeones de la Serie Mundial por segundo año seguido
  • Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de "tracionero, cubero" y manejar mal las divisas
  • El MITUR inicia trabajos de remozamiento en la Playa de Mino de Río San Juan

Escucha en vivo a

La muerte de Lassalle

La muerte de Lassalle

9 diciembre 2022 Eddy Olivares Ortega Opiniones

La muerte, cubierta por su misterioso manto sepulcral, salió a cazar, el día 31 de agosto de 1864, al más talentoso enemigo de la injusticia y se encontró con Ferdinand Lassalle.

De él dijo Bertrand Russell: «Nadie ha entendido el poder de la agitación y la organización mejor que Lassalle […] El secreto de su influencia radica en su voluntad abrumadora e imperiosa, en su impaciencia por la resistencia pasiva del mal y en su absoluta confianza en su propio poder. Todo su carácter es el de un dios epicúreo, sin darse cuenta convertido en hombre, despertando repentinamente a la existencia del mal y descubriendo con asombro que su voluntad no es omnipotente para corregirlo».

A partir de entonces, han quedado muchas preguntas sin respuestas, tales como: ¿Qué tanto se perdió con la muerte de Lasalle? ¿Qué hubiera pasado con su Ley de bronce del salario, que luego se convirtió en uno de los fundamentos de las doctrinas socialistas? ¿Marx habría logrado internacionalizar el socialismo marxista como lo hizo, si Lasalle no hubiera muerto a los 39 años? ¿Qué tan influyente hubiera llegado a ser la socialdemocracia?
La fascinante historia de Lasalle empezó el mismo día de su nacimiento, el 11 de abril de 1825. Hijo de un banquero israelita de Breslau (actual Polonia), desde niño fue un rebelde, a tal extremo que fue expulsado, muy temprano, de la Escuela de Comercio en que estudiaba.

Sus grandes condiciones de filósofo quedaron reflejadas en su trabajo sobre la filosofía de Heráclito, quien vivió hacia fines del VI y principios del V antes de Cristo. De sus obras solo quedan algunos fragmentos, los cuales son notables por su oscuridad, tanto que los mismos antiguos le llamaron Heráclito el oscuro. Producto de esta obra, Lasalle se hizo famoso en la clase intelectual alemana, la cual pudo apreciar su profunda erudición filológica y filosófica.

Ferdinand Lassalle defendió el régimen parlamentario contra Bismarck, que propugnaba por el puro régimen constitucional, así como el sufragio universal. Del mismo modo, sostenía que las constituciones no debían interpretarse a la letra, sino según su espíritu, porque detrás de cada órgano político existe una fuerza política que lo sostiene.
En una carta remitidas por Carlos Marx a Friedrich Engels, contenida en Escrito en la Historia, Simon Sebag Montefiore sostiene que estos sentían unos celos feroces por Lassalle, lo cual se debía a que Ferdinand Lassalle era lo que ellos habrían deseado ser: una estrella política, genio del espectáculo y amante descarado.

La muerte trágica del polémico fundador del Partido Obrero Socialista de Alemania (luego llamado Partido Socialdemócrata de Alemania), se produjo en un duelo por el amor de una joven que estaba comprometida con un príncipe velaco.

Finalmente, en la referida carta, Carlos Marx reacciona impactado y le dice a Engels: “Pero ¡qué forma más extraña de perder la vida! Enamorarse de verdad de la hija de un enviado diplomático bávaro -el que iba para donjuán-, querer casarse con ella, chocar con un rival retirado -que además es un fullero velaco- y que este te mate a tiros. Es algo que solo podía pasarle a Lassalle, dada su extraña mezcla de frivolidad y sentimentalidad, judaísmo y presunción caballeresca, que lo hacía un ser único”.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
2 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

La madre de cada uno Opiniones
1 noviembre 2025

La madre de cada uno

Así fue, así pasó Opiniones
31 octubre 2025

Así fue, así pasó

Nagua frente al espejo de su auditoría Opiniones
31 octubre 2025

Nagua frente al espejo de su auditoría

Que vengan los daneses Opiniones
31 octubre 2025

Que vengan los daneses

Para ser periodista… Opiniones
30 octubre 2025

Para ser periodista…

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones