• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 2 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Matan de dos disparos sargento del Ejército mientras transitaba por la avenida Circunvalación Norte en Santiago
  • Dominicana consigue dos triunfos en panam de softbol
  • CoopBueno celebra 57 aniversario con lanzamiento de su boletín informativo
  • Hija de la periodista Wanda Rojas, se gradúa con máximos honores en la Universidad de la Florida
  • El amor, la música y la ciencia ficción se unen en video musical “Otra vez”

Escucha en vivo a

La novela de bienestar

La novela de bienestar

9 junio 2023 Guido Gómez Mazara Opiniones

Santiago Nasar controlaba la finca de su progenitor, y nunca imaginó que un golpe de ira organizado por los hermanos Vicario impediría la cristalización de sus bodas con Flora Miguel. De paso, Bayardo San Román provocaba el desencanto familiar al devolver a Ángela, rumbo al altar y desacreditada bajo la excusa de la virginidad perdida. Todos sabían de la muerte, menos el potencial difunto. Un genio literario, como García Márquez, revestía de inigualable lucidez un relato transformado en «realidad» porque la ficción derrotaba un hecho cierto. Por fortuna, en tiempos de posverdad existen herramientas en capacidad de confrontar, ripostar y posibilitar que los ciudadanos hagan un balance justo entre acontecimientos incontrastables y componentes propagandísticos. En materia económica no existen capacidades taumatúrgicas. Por eso, la noción del bienestar para ser creíble amerita de acontecimientos ciertos, dinamitados por un bolsillo, estómago y poder adquisitivo, con vocación de resistir campañas de relaciones públicas impugnadas por los precios, salarios y altísimas cuotas de empleos en el sector informal. Ahora, el argumento resulta novelesco. No es que estamos bien sino menos mal que el resto de los países. De ahí, acomodos estadísticos e inversión multimillonaria en redes y medios formales que, en los últimos dos años, rebasan los 15 mil millones de pesos. Una nación transita por los rieles de la mejoría en la medida que la distribución de las riquezas toca todos sus estamentos. Desafortunadamente, el modelo de crecimiento dominicano se torna arrítmico debido a los pocos que concentran demasiado y el resto nada. Así estamos: la deuda pública consolidada alcanza 60% del PIB, 26.3% de los ingresos tributarios del Gobierno central amortizan los intereses de la deuda, la femenización de la pobreza lleva que, de cada 100 hombres pobres, 126 mujeres están en condiciones paupérrimas, la canasta básica familiar ronda los 50 mil pesos, 2.9 millones de ciudadanos no producen ingresos para sustentar a sus familiares mensualmente y 800 mil ciudadanos están adheridos al mercado informal de la economía. Una parte importante de la población, similar a lo acontecido en la novela Crónicas de una Muerte Anunciada, sabe lo que va a suceder cuando visitan los supermercados. Los potenciales compradores tendrán la misma suerte de Santiago Nasar porque los artículos de primera necesidad alcanzan niveles muy altos.

Desatender lo social priorizando el marketing y herramientas propagandísticas resulta riesgoso. En el terreno de los hechos, la volatilidad y descontrol de franjas ciudadanas sin perspectivas de solución a sus urgencias.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Los héroes también envejecen Opiniones
1 julio 2025

Los héroes también envejecen

A uno que no cree en la vida Opiniones
30 junio 2025

A uno que no cree en la vida

Entérate NY Opiniones
30 junio 2025

Entérate NY

La política trascendente Opiniones
28 junio 2025

La política trascendente

La guagua blanca de Luis Estrella Opiniones
28 junio 2025

La guagua blanca de Luis Estrella

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso? Opiniones
28 junio 2025

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso?

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones