• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 8 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Brooklyn: Sede de violencia en últimos días, hay presuntas víctimas dominicanas
  • Dominicanos celebrarán en Alto Manhattan el 28º aniversario del Gran Desfile Nacional Mariano
  • Millonario capital dominicano invertido en supermercado Alto Manhattan
  • Abinader ejecuta obras en Puerto Plata por $18 mil millones; lanza programa titulación y operativo médico
  • Quesero de Cabrera pierde la vida en accidente de tránsito y su mercancía robada por transeúntes en Nagua

Escucha en vivo a

La otra pandemia

La otra pandemia

8 abril 2021 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

El COVID-19 ha afectado al mundo, no solo la salud, también la educación, las relaciones humanas, y sobre todo la economía.

Un fenómeno que ha alterado la vida de la humanidad.
Con la creación de vacunas, y su rápida distribución, hemos empezado la lucha final contra esa pandemia.

Tal vez en poco tiempo el coronavirus sea solo un amargo recuerdo.
Pero hay otra pandemia, más fuerte, que afecta nuestro sistema de salud: el negocio de las ARS´s y la falta de escrúpulos de centros de salud. Es tan peligrosa que es capaz de convertir un derecho humano en un negocio privado. Mata más personas que el SARS-COV-2.

Es una pena que las mascarillas y el alcohol no puedan hacer nada con esta otra pandemia, y que los laboratorios no estén trabajando en su vacuna.

Solo se cura frenando la ambición y el lucro desmedido de sectores cada vez más poderosos. Y eso solo se consigue por dos vías: voluntad política o movilización social.
¿Es tan difícil entender que el negocio de unos pocos no debe estar por encima del bienestar de la inmensa mayoría? ¿Es tan complicado darse cuenta que la salud es (o debería ser) un derecho y no un negocio?

Todos los sectores de la “salud” están organizados: clínicas, ARS´s, médicos, etc. Los únicos que no lo están son los usuarios, es decir, nosotros.

Quizás por eso tocamos la peor parte. Tal vez sea momento de organizarnos, como lo hemos hecho con otros temas donde al final se nos ha tenido que escuchar.
Vamos a esperar que superemos esta pandemia, y sin perder tiempo, a enfrentar la otra.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones