• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 21 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Al menos 4 muertos y más de 40 heridos al volcarse en Jamao del Norte autobús retornaba de excursión en Playa Grande, RSJ
  • Los Amigos derrotan a Sangre Nueva en el Softbol Verano 2025 de Newark New Jersey
  • Team Familia y Los Troyanos dividen en softbol de New Jersey ¨Don Manuel Paulino¨
  • Tribunal Constitucional ratifica sentencia prohíbe construcción aeropuerto de Bávaro
  • Atléticos de Puerto Plata dividen honores con Mineros de Bonao en inicio Liga de Verano

Escucha en vivo a

La parábola del rey y el méndigo

La parábola del rey y el méndigo

3 septiembre 2023 Luis Estrella Opiniones

Este es un relato budista que nos ilustra sobre la base de su filosofía, que está sustentada en que el apego tanto a las cosas materiales, como espirituales son la base del sufrimiento y que sólo en la medida que hagamos conciencia de esto, podemos superarlo y vivir con paz espiritual.

En la antigüedad existía un rey muy poderoso, que había conquistado un gran territorio, dentro de su dominio un méndigo vivía en las laderas de un río, disfrutando de sus aguas cristalinas y del silencio que le proporcionaba la soledad, acompañada por el canto de las aves.

El rey sintió curiosidad por aquel personaje, ya que las informaciones que recibía de sus espías, eran de que no tenía ninguna pertenencia, que siempre estaba desnudo con un hermoso cuerpo y que irradiaba una luz que cautivaba a todo aquel que se le acercaba.

El rey decidió visitar al méndigo para verificar si era cierto lo que le decían sus informantes. Cuando llegó al río lo encontró en estado de meditación, por lo que tuvo que esperar que terminará su oración. 

El méndigo al dar por terminada su meditación, levantó con calma su mirada y la dirigió hacia el rey, quien de inmediato quedó impactado. Entonces el rey le pidió que lo acompañara al palacio, para que viviera en otras condiciones.

El personaje del río le responde al rey que podría hacerlo, pero con la condición de llegar al palacio con todos los honores. De inmediato el rey ordena que le preparen un carruaje igual al suyo, le entregan ropas de las más finas de la época y así entra a su nueva morada.

Desde que llegó al palacio, el méndigo solicitó una habitación con las mismas comodidades del rey. Ahí se la pasaba durmiendo y cuando solía salir era para pasear por los jardines del palacio.

El rey empezó a sentir preocupación por la vida que llevaba el personaje, ya que tenía sus mismas comunidades sin realizar ninguna labor. El rey pensaba que había sido engañado, que todo lo que hizo el méndigo fue para llamar su atención.

El rey ante el dilema de observar cómo vivía el personaje, con las comidas más exquisitas, durmiendo siestas, dando paseos por los jardines, mientras él tenía que dirigir todo, dedicando horas de trabajo para mantener su reino. 

Después de pasar 6 meses con esta incertidumbre, el rey convencido de que había sido engañado, decide hablar con su invitado, por lo que le pide que vaya a su oficina. Desde que éste llega le dice el rey, que entiende su preocupación y que su intención no es causarle problemas, por lo que lo invita a que cabalguen juntos.

Después de horas de cabalgar llegan a los límites del reino, entonces el personaje se desmonta del caballo y le pide al rey que lo acompañe a abandonar el reino. El rey reacciona de inmediato y le dice que si está loco, porque como puede abandonar lo que le ha costado tanto trabajo conquistar.

Entonces el personaje le dice que esa es la diferencia entre ellos, porque él puede adaptarse a vivir en cualquiera circunstancia, en la comodidad y en la pobreza, porque no tiene apego a nada. El rey al oír estas palabras, se arrodilla y le implora que vuelva al reino, pidiéndole perdón por haber dudado de alguien con tal nivel de espiritualidad.

El personaje le dice al rey, que no puede volver, porque si lo hace, él volverá a dudar y a pensar que todo lo hizo para engañarlo de nuevo, por lo que su vida estaría marcada por una constante duda e incertidumbre.  

Por más que el rey insistió que regresara con él, su amigo procedió a quitarse sus finas ropas y a dejarlas en los límites del reino. Se despidió con un gran abrazo y marchó de nuevo a su antiguo hogar el río, para seguir disfrutando de la naturaleza, el canto sublime de los pájaros y el disfrute pleno de la naturaleza en libertad.

Esta parábola nos enseña que lo importante no son las cosas en sí, sino la actitud que adoptamos frente a ellas. Que lo que crea sufrimiento y angustia es el apego.

Sin apego podemos disfrutar, ser felices y estar tranquilos, tanto en la abundancia como en las limitaciones materiales.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Menos trabas para los emprendimientos en RSJ Opiniones
20 julio 2025

Menos trabas para los emprendimientos en RSJ

Explotación de ilegales Opiniones
19 julio 2025

Explotación de ilegales

El cambio del cambio Opiniones
18 julio 2025

El cambio del cambio

Único poeta nacional Opiniones
18 julio 2025

Único poeta nacional

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Opiniones
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

¡Cuidado con el Botánico! Opiniones
17 julio 2025

¡Cuidado con el Botánico!

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones