Política es el proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de una comunidad humana. También es el arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados. [1] La ciencia política constituye una rama de las ciencias sociales que se ocupa de la actividad en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común.
Es la ciencia social que estudia el poder público o del Estado. Promoviendo la participación ciudadana al poseer la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para garantizar el bien común en la sociedad.
Yo la defino como el arte de ayudar o aportar a resolver la problemática o mejorías, los bienes comunes de una sociedad en general.
Política chatarra es el acto desenfrenado de los llamados políticos o militantes de los partidos de llegar al gobierno primero para beneficiarse personalmente y olvidarse de los más necesitados, para hacer del estado una propiedad, para hacer una campaña sucia de sus opositores, un descrédito sin compasión unos y otros. ¿Pero te has puesto a pensar cómo te sentirías tú si compartieran en la redes informaciones falsa tuya. El daño que te haría a ti y tu familia?.. Siento lastima cuando veo tanta gente compartiendo tantas cosas sin fundamento, sin veracidad, solo por vender un partido político o un candidato; personas de un alto coeficiente intelectual, personas de respeto y brillante dejándose llevar por esa vía tan baja. Hagan política, pero con respeto, basada en ideas y planes de gobierno que puedan convencer a la sociedad y dejen la política chatarra.
Líder o liderazgo: El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
Liderazgo político: Como su nombre lo dice, el liderazgo político es aquel estilo de liderazgo que se realiza en el ámbito político.
Su objetivo principal es persuadir a la audiencia por medio de la creación de vínculos ideológicos, culturales y sociales. La interacción entre el líder y la audiencia es muy importante, pues es un proceso por medio del cual los líderes se legitiman frente a los demás.
Finalmente, es importante recordar que el líder político busca el poder para usarlo en beneficio de los demás, de los ciudadanos que lo siguen y de los que no lo siguen y no para beneficiarse a sí mismo.
Líderes actuales: Los líderes de hoy en su mayoría no son seguidos por sus ideales, ideologías, propuestas, criterios, discursos o por su don de convencimiento libre. Sino una simpatía comprada por medio al poder, de intereses o beneficios personales que cuando no puede cumplir su liderazgo desaparece.
Líderes eran el profesor Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez, Orlando Martínez, Narciso González y otros que sin estar en el poder, solo con un discurso como arma, masificaban o concentraban miles de personas solo para exponer sus ideas y su lucha del bien común.
Mis inquietudes y forma de pensar son con sentimientos primero por mi pueblo y luego por mi país, de que las cosas mejoren, porque el bien común beneficia y hace crecer los pueblo, y las ayudas personales solo complacen a una persona (y cuando hablo de ayudas personales, no me refiero a una receta médica, a una operación, a un arreglo de casa y esas cosas) sino a beneficiar una persona que ha vendido su voluntad solo para seguir a quien tiene poder en el gobierno para lucrarse sin aportarle nada al estado.
Río San Juan no tiene ningún motivo de estar en las condiciones que está bajo ninguna circunstancia, pero los pueblos despiertan, la gente se cansa y deja de ser tonta y poco a poco dejaran de vender su conciencia.