• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 7 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Diputada y miembro equipo seguridad del presidente Abinader se van a los puños y arrañazos en corte de cinta en Altamira
  • Atléticos "vienen de atrás" y se imponen a Bravos en La Vega; mientras Los Reales vencen a Los Granjeros en Moca
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramon
  • Queé! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; abogado dice fue confusión

Escucha en vivo a

La región toma rumbo

La región toma rumbo

3 noviembre 2022 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

Brasil está entre las diez principales economías del mundo, siendo la tercera de América, solo superada por Canadá y Estados Unidos. Es el tercer exportador de alimentos al nivel global, además de tener las principales reservas de agua dulce, y una bastedad de recursos naturales.

Con el triunfo de Lula Da Silva en Brasil, Latinoamérica define un rumbo marcado hacia la izquierda. Ya gran parte del continente estaba dirigido por gobiernos progresistas: México, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina por citar algunos ejemplos. Ahora, a partir del 1 de enero, se suma otro peso pesado.

El triunfo de Lula es un acontecimiento con repercusiones mucho más allá de sus fronteras. Sobre todo, ahora que el mundo vive un proceso de reordenamiento del tablero geopolítico.

Con este paso América Latina acelera su avance hacia un proceso de integración que nos acerca más a establecer convenios para dinamizar el comercio entre nuestros países, incluido aspectos como una moneda común (al menos como referencia de cambio), libre comercio y libre tránsito. Así como compromisos de mutua protección.

Es posible tener países con mayor justicia social, donde el crecimiento económico no quede en manos de unos pocos, incrementando la desigualdad. Países donde la salud sea un derecho y no un negocio, donde la comida no falte en ninguna mesa.

Los pueblos duermen, pero también despiertan. Los pueblos de América Latina están despertando y asumiendo las riendas de su propio destino. Es momento de que dejemos de ser un patio trasero y nos convirtamos en la casa común de países que se ayudan entre sí, para fortalecer sus economías y sus soberanías.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones