Río San Juan.- El Distrito 14-03 de este municipio de María Trinidad Sánchez, mediante el Ministerio de Educación, dejó inaugurado el proyecto “Héroes de la Educación Dominicana”, institucionalizado ya en las 18 Direcciones Regionales del país y que busca la identificación de los docentes que por su trayectoria han sido reconocidos por las comunidades, colocándoles sus nombres a los planteles escolares.
En el lanzamiento, llevado a cabo la mañana de este miércoles 26 de septiembre en el salón principal de la Alcaldía de Río San Juan, se dieron a conocer los pilares de la educación de dicho municipio. Entre ellas: Doña Gloria Altagracia Bidó, Hilaria de Castro, Agustina García de Jesús y Matilde Balbuena, “Heroínas de la Educación”.
Entonando las notas del himno nacional, luego con la palabra de bendición por parte del sacerdote Luis Antonio así como las palabras de bienvenida de Alberto Gil, representante de Educación y la directora del distrito Julia Simón, se dio formalmente inicio al magno evento.
Poesías, canciones e interpretaciones de la vida de cada una de estas educadoras, adornaron de manera gloriosa y emotiva dicho acto.
No podían faltar las palabras testimoniales de los familiares y amigos de las reconocidas educadoras, algunas haciendo reír a los presentes y otras que arrancaron lágrimas.
Poemas como “Cuanto has crecido Río San Juan, cuanto has cambiado”, de doña Hilaria de Castro (Tinín); también la canción “Heroínas Inolvidables”, de Ozzi Holguín, entre otras, rememoraron entre los presentes toda entrega y dedicación que caracterizaba a cada una de estas importantes mujeres que dieron el todo por la educación y formación a decenas de generaciones de su época.
La mesa de honor estuvo presidida por la Licda. Julia Simón, Directora de la Distrito 14-03, las maestras Eduvina Bonilla y Yolanda Alonzo, Domingo de León, responsable de Medio Ambiente en Río San Juan, y el sacerdote Luis Antonio González.
Es una actividad que pretende ser celebrada cada año para exaltar los aportes en la educación por aquellos que con su esmero y amor se han convertido en “Héroes de la Educación Dominicana”.
Breve historia de las Heroínas de la Educación:
Gloria Altagracia Bidó: Nació en Moca el 6 de julio de 1917. Sus primeros estudios los realizó en Moca. En Santiago se graduó como bachiller en Ciencias Físicas y Naturales en 1938. En 1940 presenta “práctica pedagógica”, lo cual acredita como maestra normal de la segunda enseñanza. Contrajo matrimonio con el farmacético Juan Bisonó y años más tarde llegaron a Río San Juan en busca de nuevos horizontes, asentándose en 1952, fecha en la cual doña Gloria Bidó se inició como docente en la escuela Gregorio Luperón.
Hilaria de Castro (doña Tinín): Nació en Higüey el 14 de enero del año 1929. El 26 de diciembre de 1946 llegó al municipio de Río San Juan a pasar unas vacaciones donde su abuela, pero se enamoró de la belleza natural de este lugar. Tres años más tarde contrajo matrimonio con el reconocido comerciante Crescencio José Arias. Se educó de manera didáctica y en 1963 se graduó, iniciando a la vez su empeño por la enseñanza en el liceo Antorcha del Futuro. El nombre de dicho liceo es dado por doña Hilaria, quien ante las constantes quejas de sus alumnos al no tener luz en la nocturnidad, les contestaba: ¡algún día estas velas y lámparas serán las antorchas del futuro! Y así fue.
Agustina García de Jesús: Nació en Castillo provincia Duarte. Desde muy joven sintió vocación por el magisterio acogiendo a jóvenes de su comunidad para impartirles el pan de la enseñanza de forma gratuita. Contrajo matrimonio con Ramón Amparo.
Realizó estudios primarios en la escuela Manuel Ubaldo Gómez en la provincia Duarte, y sus estudios secundarios en la escuela Arístides Fiallo de Cabrera en María Trinidad Sánchez. Como buena amante de la literatura escribía poemas. Entre sus aportes además de la enseñanza, desarrolló y enseñó los artes del bordado y las manualidades. Dirigía grupos de la iglesia, donde también catequista. Aportó la educación a la comunidad de los Cajuiles.
Matilde Balbuena: Con su humildad educó sin desmayar con justicia y equidad.