• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 8 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Ciudadano alemán es encontrado muerto en su residencia de Rio San Juan
  • Dos jóvenes bionalistas mueren arrolladas por una yipeta mientras iban en una pasola en SFM
  • Hay más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP
  • Entérate NY
  • Dominicanos en Haití

Escucha en vivo a

Las AR$: Violación a la ley

Las AR$: Violación a la ley

5 agosto 2021 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

El Párrafo I del artículo 1 de la Ley No. 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, establece que el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), tendrá a su cargo a todos los empleados públicos.

Sin embargo, los planes de salud del nivel alto y medio de la mayoría de las instituciones públicas están en manos de aseguradoras privadas, que cobran más caro y ofrecen menos cobertura.

¿Por qué darle beneficios (y muchos) a empresas privadas cuando el Estado tiene su propia aseguradora, y las ganancias serían para el mismo Estado?… Hay “miles de millones” de razones.

Esas empresas, sanguijuelas del sistema de salud, ya perdieron una vez ante el Tribunal Constitucional (Sentencia TC-0573-18), y volvieron a someterle el tema, el cual tiene años con el expediente sin pronunciarse al respecto, a pesar de que su Ley Orgánica, 137-11, le da menos de seis meses para decidir. Mientras tanto las ARS´s se niegan a cumplir la ley, y siguen chupando.

Alegan que la ley vulnera la libertad de elección a los funcionarios públicos. Una mentira, pues aunque la condición de funcionario público obliga a tener SeNaSa, a nadie se le obliga a ser funcionario público. Tampoco afecta la libre competencia, pues la Constitución permite los monopolios en beneficio del Estado.

Esperamos que los jueces que componen el pleno del TC asuman con valentía y compromiso este tema, y no sigan actuando con pasividad cómplice. Que el poder y las influencias del dinero no sigan afectando el sistema de salud y el Estado de Derecho, pues las leyes son para cumplirlas.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Entérate NY Opiniones
8 septiembre 2025

Entérate NY

Dominicanos en Haití Opiniones
8 septiembre 2025

Dominicanos en Haití

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones