- Un comando de 30 hombres asalta la residencia del presidente Juvenel Moise. Halaban en español e inglés. ¿Pero qué sucedió con la seguridad que apenas uno de ellos se ve en la calle tirado con varias perforaciones de bala?
- ¿Cuántos miembros de la seguridad había en la casa y cuantos murieron enfrentando a los atacantes?
- Si ninguno murió entonces huyeron despavorido o eran parte de la conspiración y fueron quienes lo mataron.
- En los videos, los disparos provienen casi todos de las armas de los asaltantes (el mismo sonido) por lo que parece que no tuvieron ninguna resistencia para llegar a la habitación del presidente y asesinarlo.
- ¿Pero era para asesinarlo o protegerlo? ¿Estaba muerto cuando entraron los mercenarios?
- ¿Como es posible que un grupo de mercenarios bien entrenados y de un país que ha tenido una larga trayectoria de guerra como Colombia, no tuvieran un plan de escape?
- ¿Como se dejan atrapar en pocas horas en un país donde existe un caos total con un servicio de seguridad deficiente?
- Y lo han apresado sin la mayor resistencia incluyendo la misma población que los capturó en varios barrios.
- Eso no encaja en el perfil de un mercenario entrenado que por lo regular cuestan mucho dinero.
- Más inexplicable es que a una hora de la frontera con Republica Dominicana no intentaran cruzar para acá y desaparecer tranquilamente. El asalto fue a la una de la madrugada.
- ¿Es posible que esos mercenarios fueran contratados por el presidente de Haití para su propia seguridad, pero que llegaron tarde al escenario del crimen? ¿O quién los contrató?
- ¿Como esos profesionales y exmilitares vienen primero aquí a hacer turismo tranquilamente, a tirarse fotos y visitar museos como si nada fuera a pasar?
- ¿Quién mandó a matar al presidente Moise?
- ¿La CIA? No me cuadra. ¿La oligarquía haitiana o un grupo de ellos en alianza con sectores militares? Es lo más probable porque es lo que casi siempre ha pasado en los golpes de estado y asesinatos de presidentes. Recuerdo a Juan Bosch al que se sumó la iglesia.
- Si el asesinato fue una orden de uno de los dos mencionados, jamás los culpables serán descubiertos y buscarán a un chivo expiatorio para diluir el asunto.
- Esos chivos expiatorios serán los colombianos apresados que no dirán ni pio y que se escaparán de la cárcel en unos pocos meses. Quizás por eso se entregaron fácilmente sabiendo que las nuevas autoridades le abrirán las prisiones para que desaparezcan.
- ¿Qué lógica se esconde detrás del asesinato de un presidente que dejaría el poder en tres meses tras las elecciones previstas para el septiembre próximo?
- ¿Fue un asesinato por razones políticas o personales?
- ¿Resuelve el asesinato de Moise, la crisis que Haití venia viviendo en los últimos meses?
- ¿Se acabarán las bandas?
- ¿Contribuye su desaparición a traer la paz en Haití y posponer la controversial reforma constitucional que Moise promovía?
- ¿O ese asesinato puede llevar al país una revuelta en gran escala?
- Con Haití nada se sabe porque lo mas inimaginable es lo que resulta ser la verdad.
- Demasiadas interrogantes, demasiadas dudas, demasiada desconfianza en las autoridades que dirigen el país.
- Ahora resulta que hay dos primeros ministros reclamando el puesto y nombran a un presidente interino que posiblemente este promovido por el mismo grupo oligárquico que mandó a matar a Moise.
- Y hay que abrir los mercados binacionales, aunque se coloque una barrera de soldados alrededor para que ninguno pase la línea permitida. Si quieren entrar al país lo hacen por otros sitios. Una hambruna en Haití puede ser la mecha que haga estallar a toda la isla y nosotros podemos evitarlo a través de los mercados binacionales.
- Recuerde que en Haití nada es lo que parece. Aquí tampoco en algunas ocasiones y más cuando se trata de Haití