• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 27 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Arrestan en AILA intentando salir del país hombre vinculado alijo de 1,360 paquetes de cocaína ocupados en SPM
  • Secretario Defensa EU se reune con el presidente Abinader; usaran base aerea de San Isidro para lucha antidrogas
  • Aduanas interviene dos tiendas chinas en Azua tras detectar irregularidades en facturas de compras locales
  • Condenan a cadena perpectua a 2 primos dominicanos asesinaron un polícia en Filaldelfia
  • "Un nuevo capítulo comienza" Alcalde Lenín Melo adelanta hará un anuncio trascendental para el pueblo de Río San Juan

Escucha en vivo a

Las primarias del PRM

Las primarias del PRM

29 septiembre 2023 Eddy Olivares Ortega Opiniones

La selección de candidatos a cargos de elección popular, como sostiene Otto Kirchheimer, es la función más importante que realizan los partidos políticos.

En sintonía con este criterio, Miguel Pérez Moreo, en su obra ‘La Selección de Candidatos Electorales en los Partidos’, afirma que “se puede inferir lo democráticos que son los partidos políticos de sus procedimientos de selección de candidatos, ya que la manera en que un partido selecciona a sus candidatos refleja su forma de hacer política”.

Por el motivo anterior, el más grande líder popular dominicano, José Francisco Peña Gómez, instituyó por primera vez en unos estatutos las primarias, sin duda, el método más democrático para seleccionar candidatos a cargos electivos.
Esta decisión de Peña Gómez fue un gran paso de avance en la democracia interna y la transparencia de nuestros principales partidos políticos, tal y como ocurrió en 1903 en los Estados Unidos, cuando fue aprobada en Wisconsin la primera regulación estatal sobre primarias.

Continuando con esta tradición democrática, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) será el único que seleccionará mediante primarias su candidato o candidata al cargo de Presidente de la República para las elecciones del año 2024.
Refiriéndose a las ventajas de las primarias, la Enciclopedia Electoral ACE destaca lo siguiente: 1) ayudan a los partidos políticos a seleccionar a los candidatos con mayores probabilidades de ganar una elección, mediante una consulta a un gran número de electores que probablemente votarán por ellos, 2) promueven un proceso democrático antes de que se lleven a cabo las elecciones generales, 3) confieren a los candidatos un claro mandato y legitimidad toda vez que la decisión ha sido tomada por los afiliados al partido y no sólo por sus dirigentes, 4) otorgan a los partidos, a sus candidatos e incluso a sus propuestas una gran visibilidad pública, 5) confieren una gran capacidad de decisión a los afiliados ordinarios y los involucran en la estrategia y decisiones clave del partido, y 6) ayudan a los afiliados a sobreponerse a élites partidistas poco populares.

De conformidad con el artículo 46 de la Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, las primarias deben ser reglamentadas, organizadas, administradas, supervisadas y arbitradas por la Junta Central Electoral, por lo que los miembros del partido no tienen más incidencia en la jornada de votación y el escrutinio que la de acudir a votar.

A través de las primarias del 1 de octubre, serán seleccionados, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en 5,149 mesas y 1,502 recintos electorales, el candidato a Presidente de la República, por el que compiten el presidente Luis Abinader Corona, Guido Gómez Mazara, Ramón Alburquerque y Delia Josefina Ortiz, los candidatos a alcaldes de los municipios de Santo Domingo Este y Oeste, 931 candidatos a regidores, 168 a directores de distritos municipales y 568 a vocales, para un total de 1,670 cargos.

Invitamos a todos los perremeistas a cumplir con su deber de votar en las primarias del próximo domingo, 1 de octubre, para seleccionar sus candidatos a las elecciones del año 2024.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Narco, política y voto preferencial Opiniones
26 noviembre 2025

Narco, política y voto preferencial

La confesión de Paliza Opiniones
26 noviembre 2025

La confesión de Paliza

Indignados Opiniones
26 noviembre 2025

Indignados

Hagamos de la historia una enseñanza eterna de vida Opiniones
26 noviembre 2025

Hagamos de la historia una enseñanza eterna de vida

El algoritmo del lavado Opiniones
25 noviembre 2025

El algoritmo del lavado

Sorpresivo pragmatismo de Mamdani Opiniones
24 noviembre 2025

Sorpresivo pragmatismo de Mamdani

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones