• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 2 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Llamado a marchar en el Alto Manhattan por el Obamacare y los inmigrantes
  • Latinos en NYC convocan a un gran encuentro por la representación este sábado
  • La vida en la selva
  • Clausuran en Alto Manhattan programa de Desarrollo Profesional y Estudios 2025
  • Junta de Innovación Digital de la UIT inicia su tercera reunion en República Dominicana

Escucha en vivo a

Latinos en NYC convocan a un gran encuentro por la representación este sábado

Latinos en NYC convocan a un gran encuentro por la representación este sábado

2 octubre 2025 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- Un grupo de líderes latinos de la Gran Manzana realizará un encuentro el próximo sábado para pasar balance al aporte hispano a la ciudad, a fin de que sean representados acorde a su incidencia en todos los ámbitos, en una urbe que, según expresan, es sinónimo de oportunidades y diversidad.

Y es que a pesar de que casi tres de cada 10 residentes se identifican como hispanos o latinos (28.9 %), y su presencia se siente en cada barrio, escuela y lugar de trabajo, ese peso demográfico todavía no se traduce plenamente en poder de decisión ni en acceso equitativo a puestos de liderazgo.

El grupo estará encabezado por Ydanis Rodriguez, Jeffrey García, de la oficina de Vida Nocturna de la ciudad; Susana Osorio co-fundadora de varios restaurantes en el Alto Manhattan; Sandra Jáquez, y la empresaria Belkis Lora, entre otras figuras de renombre en la comunidad latina en esta ciudad.

Según datos oficiales, en la educación y los servicios públicos, la comunidad latina es mayoría en muchas aulas y plantillas, pero sigue topándose con techos de cristal. 

Asimismo, en el sistema universitario CUNY, el 28.7 % del estudiantado es hispano; en las escuelas públicas del Sistema de Educación-NY (DOE) los estudiantes hispanos representan el 42.2 %. En el NYPD, los oficiales hispanos son el 35.9 %, pero de 63 deputy chiefs solo dos son latinos, y alrededor del 80 % de los rangos más altos continúan en manos de no hispanos blancos.

Explican que la desigualdad también se refleja en la fuerza laboral municipal, ya que a pesar de que los hispanos representan el 18 % de los empleados de la ciudad, menos del 10 % se encuentra en el grupo de quienes ganan más de $100,000 al año. 

Estimaciones parecidas se reflejan en el sector salud, donde solo entre 5 % y 10 % de los médicos en la ciudad son hispanos, frente a un 50-60 % de médicos blancos y un 15-20 % de asiáticos.

Expresan que más allá de los números, los latinos enfrentan retos que marcan la vida cotidiana de miles de familias: vivienda y renta, estatus migratorio y asilo, empleo y robo salarial, salud mental y acceso a servicios en español, cuidado infantil, brecha digital, seguro médico y la falta de representación política y civil. 

Son estas las preocupaciones más citadas en redes, encuestas y estudios locales, y reflejan las dificultades de avanzar sin políticas públicas diseñadas para nuestra realidad.

Ante tal situación, un gran grupo de líderes de diferentes etnias ha decidido convocar un encuentro de trabajo para analizar estas problemáticas y definir propuestas concretas que se presentarán a la nueva administración municipal.

“El objetivo es claro: mantener y ampliar los espacios conquistados, exigir más representación en posiciones de decisión y construir una agenda común que responda a las necesidades de la comunidad”, indican.

El encuentro tendrá lugar en los salones de Grand Slam, ubicado en el 3534 Broadway con la calle 145, en el Alto Manhattan, a partir de las 12:00 p.m.

«Esta es la hora de unir fuerzas: En NYC, nuestro idioma no se habla en voz baja y nuestro acento no es motivo de vergüenza. Es momento de transformar diversidad en representación», expresan. 

Quienes deseen recibir más detalles del evento y participar en esta iniciativa pueden escribir a latinosnewyork@gmail.com  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Llamado a marchar en el Alto Manhattan por el Obamacare y los inmigrantes Diaspora
2 octubre 2025

Llamado a marchar en el Alto Manhattan por el Obamacare y los inmigrantes

Latinos en NYC convocan a un gran encuentro por la representación este sábado Diaspora
2 octubre 2025

Latinos en NYC convocan a un gran encuentro por la representación este sábado

Clausuran en Alto Manhattan programa de Desarrollo Profesional y Estudios 2025 Diaspora
2 octubre 2025

Clausuran en Alto Manhattan programa de Desarrollo Profesional y Estudios 2025

Diaspora
1 octubre 2025

"Josefina me hiciste fracasar": Joven de San Fco. de Macoris mata a su pareja delante de sus hijos en EU

Fundación SOLN pospuso operativo médico en Cristo Rey por torrenciales aguaceros Diaspora
1 octubre 2025

Fundación SOLN pospuso operativo médico en Cristo Rey por torrenciales aguaceros

Exdiputada Iris Familia llama a tomar conciencia sobre el manejo de la basura Diaspora
1 octubre 2025

Exdiputada Iris Familia llama a tomar conciencia sobre el manejo de la basura

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones