• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 11 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado
  • Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes
  • No, Luis, deja esa Cumbre
  • Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano
  • Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Escucha en vivo a

Legisladores y concejales dominicanos NY rechazan declaraciones infundadas contra congresista Espaillat

Legisladores y concejales dominicanos NY rechazan declaraciones infundadas contra congresista Espaillat

9 septiembre 2024 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- Asambleístas y concejales dominicanos en esta ciudad rechazaron categóricamente las declaraciones infundadas contra el congresista Adriano Espaillat, emitidas en un programa de televisión de RD por el empleado de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) Miguel Estrella, en las que este aseguró que el proyecto de ley 1802 de Espaillat “busca que EE. UU. tome el control migratorio y fronterizo de RD”.

Ante las desinformaciones acerca de dicho proyecto de ley -que el congresista Espaillat sometió en el Congreso de EE. UU.-, los asambleístas estatales y concejales quisqueyanos en NYC precisaron que “una nación no puede legislar para tomar el control fronterizo y migratorio de otra nación”, por lo que calificaron de “absurdas y descabelladas” las declaraciones de Estrella.

Especificaron que cada estado en territorio estadounidense aprueba su presupuesto cada año y se designan fondos para programas que no necesariamente son leyes, como es el caso del proyecto de ley de Espaillat que busca asignarles fondos a la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), programa que en sus 14 años de existencia nunca ha recibido una autorización formal del Congreso y opera a través del Departamento de Estado.

Indicaron que la CBSI proporciona fondos estadounidenses para ayudar a los gobiernos del Caribe a combatir el narcotráfico, el crimen transnacional y mejorar la seguridad pública, y eso tenemos que apoyarlo.

“En los 14 años que lleva funcionando, la CBSI nunca ha tomado el control fronterizo ni migratorio de los 13 países caribeños miembros, como afirmó falsamente Estrella”, subrayaron.

Puntualizaron que el Congreso ha proporcionado fondos anuales para la CBSI desde el año fiscal 2010 hasta el año fiscal 2024, a través de proyectos de ley de asignaciones presupuestarias, pero no existe una ley que anualmente asigne esos recursos de manera automática. En el año 2024 el Congreso aumentó la financiación a US$88 millones, a la espera de decisiones para el desembolso, explicaron.

Al hablar de los beneficios que reciben los países del Caribe de la CBSI, los oficiales electos dominicanos en la Gran Manzana tomaron como ejemplo la RD, señalando que desde el año fiscal 2015 hasta el 2023, la RD recibió US$177.9 millones en fondos de la CBSI, con un promedio de $19.7 millones anuales.

En 2023 el país recibió US$26.7 millones, de esa cantidad $2.6 millones del Programa de Financiamiento Militar Extranjero (FMF) para actualizaciones militares (centros de comando naval y embarcaciones militares).

También, $12.05 millones del Control Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INCLE) para mejoras en la aplicación de la ley (contratación de policías, capacitación de patrullas fronterizas y actualizaciones tecnológicas), y $12 millones del Fondo de Apoyo Económico (ESF/USAID) para mejoras del sistema judicial (esfuerzos anticorrupción y prevención de delitos juveniles).

“El aumento de la financiación de la CBSI obtenido por Espaillat ayudó a las fuerzas del orden dominicanas a incautar cantidades significativas de cocaína en los últimos años, y contribuyó al desarrollo del sistema nacional 911, ampliando los servicios de emergencia al 75% de la población”, indicaron.

Cada ley es bastante clara y ese proyecto en ningún lado dice nada acerca de lo que están atribuyéndole al congresista, precisan los oficiales electos en NY, coincidiendo en señalar que se mantendrán atentos ante cualquier desinformación a sus connacionales y constituyentes, afirmando que nadie ha hecho más desde el exterior en beneficio de RD que Espaillat.

Atribuyen las infundadas denuncias porque Espaillat ganará nuevamente el cargo de congresista en las próximas elecciones, a celebrarse el próximo 5 de noviembre.

Puntualizaron diciendo que apoyan y apoyarán a Espaillat en todas sus ejecuciones a favor de la RD.

Firman el documento de prensa los concejales Christopher Marte (D-1);  Shaun Abreu (D-7); Carmen de la Rosa (D-10); Pierina Sánchez (D-14); y Oswald Feliz (D-15). Asimismo, los asambleístas Manny de los Santos (D-72); George Álvarez (D-78) y Yudelka Tapia (D-86). 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano Diaspora
11 noviembre 2025

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU. Diaspora
10 noviembre 2025

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU.

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD Diaspora
10 noviembre 2025

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD» Diaspora
10 noviembre 2025

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD»

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones