• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 6 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Que qué! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; su abogado dice hubo confusión y pide excusa
  • ¿Podrá Trump con Venezuela?
  • Atléticos clasifican al " todos contra todos" en Liga de Verano 
  • Otra vez anuncia construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario

Escucha en vivo a

Leonel destaca logros de la democracia en la Región en encuentro Fundación Kennedy

Leonel destaca logros de la democracia en la Región en encuentro Fundación Kennedy

26 noviembre 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Leonel Fernández (derecha), durante el encuentro sobre ¨Democracia de Nueva Generación¨, organizado por el Club de Madrid y el Centro de Justicia y Derechos Humanos, de la Fundación Robert F. Kennedy

Leonel Fernández (derecha), durante el encuentro sobre ¨Democracia de Nueva Generación¨, organizado por el Club de Madrid y el Centro de Justicia y Derechos Humanos, de la Fundación Robert F. Kennedy

Florencia, Italia. El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, sostuvo que más de tres décadas después de que la democracia se instalara en América Latina como el sistema político predominante en la región, hoy esta se encuentra sometida a nuevos desafíos, debido a la aparición de diferentes actores políticos y al surgimiento de nuevas instituciones y formas de gobernabilidad.

Fernández, al intervenir en el encuentro sobre ¨Democracia de Nueva Generación¨, organizado por el Club de Madrid y el Centro de Justicia y Derechos Humanos, de la Fundación Robert F. Kennedy, afirmó que si bien ha habido logros en lo que se refiere a la celebración de elecciones periódicas, libres y limpias, que legitiman el acceso al poder, existen grandes expectativas respecto de la capacidad de la democracia para responder a la necesidad de reducción de pobreza, creación de empleos, fortalecimiento de la clase media y garantías de protección a la seguridad ciudadana.

Fernández, quien también es presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), sostuvo que la crisis económica global iniciada en el 2008, ha tenido un impacto negativo en los países de la región, porque ha afectado el comercio internacional, ha reducido los ingresos del Estado, ha mermado los niveles de inversión pública y ha incrementado el desempleo, erosionando el respaldo ciudadano a los gobiernos democráticos.

Manifestó que desde el punto de vista institucional, se observa en varios países del área, un debilitamiento de los partidos políticos, un incremento de la abstención electoral, conflictos entre poderes del Estado, y tensiones con la sociedad civil y los medios de comunicación.

Por otra parte, observó que hay nuevos elementos que inciden en la dinamización del sistema democrático como son el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entre ellas las redes sociales, la descentralización del Estado y la emergencia del poder municipal.

“Para que pueda haber gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe, se requerirá, con miras al futuro, mejorar la calidad de la gerencia pública, a los fines de proveer servicios a la ciudadanía de manera hacer eficiente y trasparente, fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, hacer más eficaz la resolución de conflictos y promover, de manera constante, la concertación, el diálogo político y la inclusión social”, dijo el exjefe de Estado.

En la cita también participaron más de cien expertos considerados entre los mejores del mundo en democracia, pertenecientes al ámbito académico, organizaciones multilaterales, sector privado y sociedad civil.

Para la ocasión se constituyeron varios grupos de trabajo, los cuales abarcaron las diferentes regiones del mundo. El expresidente Fernández formó parte del Grupo de Trabajo de las Américas, en el que tuvo una participación destacada, junto a otros exgobernantes latinoamericanos.

Otros dignatarios que participaron en el encuentro son Kjell M. Bondevik, de Noruega; George Papandreu, de Grecia; Kim Campbell, de Canadá; Vaira Vike-Freiberga, de Letonia; John Kufuor, de Ghana; Sadiq al Mahdi, de Sudán; Olesegun Obasanjo, de Nigeria;  Roza Otunbayeva, Kirguistán; OrJigme Yoser Tingley, de Bután, todos ex gobernantes elegidos democráticamente.

Mientras que en el campo de los expertos internacionales y académicos de prestigio que participaron se destacan  Larry Diamond, de Stanford University; JHH Weiler, presidente del Instituto Universitario de Florencia, y Roelf Meyer, quien fuera ministro en Sudáfrica durante los gobiernos de Frederick De Klerk y Nelson Mandela y uno de los protagonistas fundamentales en la transición del país africano desde el “apartheid” a la democracia.

De igual manera, asistieron los conocidos empresarios Mo Ibrahim (de Sudán) y Steve Killelea (de Australia), célebres por su filantropía, así como Beatriz Merino, ex jefa de gobierno de Perú y primera mujer en llegar a ese cargo en Latinoamérica.

Los exgobernantes analizaron junto a los expertos internacionales el estado y la calidad de la democracia en el mundo, y propusieron soluciones consideradas transformadoras,  capaces de revertir el proceso de deterioro que la está afectando.

La reunión de este año 2014, coauspiciada por el Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos, tuvo como tema central “¿Democracia y Derechos Humanos en Declive?”.

¿Está la democracia en declive? ¿Está fallando en la protección de los derechos humanos?, son algunas de las interrogantes a las que  40 miembros del Club de Madrid y un centenar de los mejores expertos del mundo en democracia, pertenecientes a los ámbitos académico, organizaciones multilaterales, sector privado y sociedad civil, trataron de darles respuesta.

Esta vez, la cita se desarrolló en la sede del Instituto Europeo Universitario, en esta ciudad de Florencia, Italia. (El Caribe)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Que qué! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM Nacionales
6 septiembre 2025

Que qué! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM

Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; su abogado dice hubo confusión y pide excusa Nacionales
6 septiembre 2025

Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; su abogado dice hubo confusión y pide excusa

Otra vez anuncia construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario Nacionales
5 septiembre 2025

Otra vez anuncia construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario

Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales Nacionales
5 septiembre 2025

Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales

El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD Nacionales
5 septiembre 2025

El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD

Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez Nacionales
5 septiembre 2025

Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones