SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, se unió este domingo a una serie de voces que piden a gritos que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) sea sometido a auditoría por la Cámara de Cuentas.
Fernández aseguró que para garantizar el funcionamiento correcto de la aseguradora, se debe revisar cómo está operando y las actividades que se desempeñan, debido a varias denuncias sobre la cancelación de venta a domicilio de medicamentos asegurados por la ARS.
“Estoy de acuerdo con que haya auditoría con todo, tiene que haber transparencia”, afirmó.
Atribuyó el problema al uso de los programas sociales con fines electorales y clientelistas, en lugar de atender las verdaderas necesidades de la población.
“Lo que ha ocurrido es cuando se aborda un tema social con sentido demagógico, clientelista y electoral, se desborda y se es incapaz de resolver», dijo.
«Entonces eso fue lo que ocurrió y ahora resulta que no encuentran los fondos para atenderle”, agregó.
Por su parte, José Horacio Rodríguez, presidente del Partido Opción Democrática, rechazó las acciones que realiza Senasa en desventaja de la ciudadanía.
“Esta situación con Senasa refleja uno de los grandes fracasos de la actual gestión de gobierno, que evidentemente no cree en el valor de lo público… quizás porque quieren seguir garantizando lucro a quienes se benefician de la salud”, expresó.
Dijo que Senasa es la apuesta a lo público con mayor nivel de cobertura y acceso universal a las necesidades del país; es por eso que como ciudadano se encuentra pidiendo el fortalecimiento para que los usuarios no se vean afectados.
“Creemos que tiene mucho que ver con el pasado proceso electoral; el gobierno, de manera irresponsable, comenzó con una estrategia de crédito electoral a meter personas sin poder garantizar o identificar los fondos para asegurarse de que eso sea sostenible”, mencionó.
Ineficacia en la supervisión de fondos
Por su lado, Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), apoyó la petición de que Senasa debe ser auditada, para garantizar la tranquilidad a los dominicanos y esclarecer el funcionamiento que este ha estado desempeñando.
La ARS se ha visto envuelta en turbulencias desde hace varios días cuando se produjo la cancelación de la cobertura a las ventas de medicamentos a domicilio de parte de las farmacias, una medida que impacta directamente a sus afiliados, que se ven obligados a trasladarse de manera presencial a esos establecimientos para adquirir las medicinas.
Esta decisión, sumada a denuncias previas de crisis financiera, de retrasos en los pagos a proveedores y dificultades de cobertura, ha puesto a la ARS en el centro de un intenso debate público.