SANTO DOMINGO.- El sometimiento de un proyecto de reforma constitucional está en incertidumbre luego de que el Departamento de Estado divulgara el jueves la advertencia del secretario de Estado, Mike Pompeo, al presidente Danilo Medina para que se “preserven las instituciones democráticas y respeten el Estado de Derecho y la Constitución, particularmente en el período previo a las elecciones del 2020 en la República Dominicana”.
Sesión y protesta
La Cámara de Diputados, convocada para este viernes 12 a las 10:00 de la mañana a una sesión que disparó las alertas porque se pensaba se iba a someter de reforma de la Constitución, suspendió la sesión pocos después sin que se conociera ninguna ley.
Las expectativas del sometimiento del proyecto de ley han sido tales, que el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó que ya está firmado el proyecto, por lo que convocó a protestar frente al Congreso Nacional contra esos aprestos. A la protesta se sumaron partidos y movimientos de la oposición, colmando por completo los alrededores del Congreso.
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, se reunió con los diputados de esa organización.
Mientras que el expresidente Hipólito Mejía reiteró su oposición a la modificación de la Constitución de la República con el propósito de facilitar la repostulación con fines de buscar la reelección presidencial.
También rechazó “la posición de crear un clima de inestabilidad, caos y anarquía en el país”.
Reafirmó su estricto apego a las disposiciones de su partido, el PRM, el cual ha tomado la decisión de oponerse a modificar la Constitución.
Faride Raful: “Es una presión directa”
Por su parte, la diputada Faride Raful dijo que es una “presión directa” sobre el Gobierno el pronunciamiento de Pompeo.
Considera que “no es una injerencia” de parte del Gobierno estadounidense porque Estados Unidos es el principal socio de República Dominicana y es donde se busca con regularidad el financiamiento que el Gobierno dice que es para programas de desarrollo.
Faride reiteró que de pasar una posible reforma será a base del soborno.
Embajadora EU guarda silencio
Este viernes, la embajadora de los Estados Unidos, Robin S. Bernstein, rehusó hablar con la prensa que buscaba su opinión acerca de la llamada Pompeo.
La diplomática participó en un encuentro de los bomberos del Distrito Nacional en el hotel Embajador y a su llegada fue abordada por los periodistas, pero no quiso responder preguntas.