• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 3 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Los Dodgers de Los Angeles, de película, retienen corona mundial de béisbol
  • Indotel reporta 67 % de imágenes y videos de Melissa difundidos en plataformas digitales eran falsos
  • Lluvia por un tubo y 7 llaves! Autoridades reportan inundaciones y la muerte de un menor arrastrado por río Higüero
  • RD envía a Jamaica más de millón y medio de libras en alimentos, medicamentos y otros artículos
  • ¿Cero drogas en EEUU?

Escucha en vivo a

Lo feo del plátano power

Lo feo del plátano power

10 febrero 2023 Rafael Chaljub Mejía Opiniones

Que me perdonen los que saben de mercadología comercial y publicidad moderna, pero el anuncio del plátano power con el cual una marca cervecera quiere representar nuestra dominicanidad deportiva en la Serie del Caribe, no me convence.

No veo por qué a un país que tiene el español como lengua oficial, se le coloque como lema algo que mezcla el castellano con el inglés, cuando de lo menos que está constituida nuestra identidad es precisamente de la cultura anglosajona. Y cuando de identidad nacional se trata, las cosas son más delicadas.

Por más que el pueblo dominicano sea producto del mestizaje del aborigen, el negro y el español, por más que se pretenda incorporar, a veces con acierto, nuevos elementos a esa entidad cultural que es lo dominicano, me inclino por creer que con el asunto del plátano power aquí se le está haciendo una concesión innecesaria a la influencia de la cultura norteamericana.

Además, levantar el plátano como emblema es una forma sutil de disminuirnos nosotros mismos. Conste que me gusta el plátano y, al igual que la yuca, la batata, la yautía, reconozco la importancia del plátano en la dieta del dominicano. Asado, frito, sancochado, en mangú, en mofongo, vacío, acompañado, verde, maduro, en fin, en cualquiera de sus formas.

Pero un país que demuestra su grandeza y compite con dignidad en un importante evento deportivo, y acredita así la calidad del material humano que produce, y sale a celebrarlo con un plátano como símbolo, lo que hace es confirmar él mismo, la condición de república bananera, que sus dominadores atribuyen a la República Dominicana y a otros países de condiciones más o menos similares.

En el menosprecio de algunas grandes potencias no somos otra cosa que un gran platanal, una finca bananera, y aunque no faltarán los que me manden a no meterme en lo que no es mi asunto, al menos a mí, desde mi ignorancia en asuntos de publicidad moderna, no me cuadra eso del plátano power.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
2 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

La madre de cada uno Opiniones
1 noviembre 2025

La madre de cada uno

Así fue, así pasó Opiniones
31 octubre 2025

Así fue, así pasó

Nagua frente al espejo de su auditoría Opiniones
31 octubre 2025

Nagua frente al espejo de su auditoría

Que vengan los daneses Opiniones
31 octubre 2025

Que vengan los daneses

Para ser periodista… Opiniones
30 octubre 2025

Para ser periodista…

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones