Santo Domingo, R.D.- Waldo Paulino, abogado del cabo Alfonso Decena Hernández imputado en el caso de la muerte de David de los Santos, declaró esta mañana que su defendido se encontraba detrás de uno de los presos que como estrategia se embarro la cara de materia fecal, tras golpear al joven de los Santos, para sí emprender la huida.
El jurista aseguró que el cabo Hernández “si estaba presente en el destacamento” del Ensanche Naco debido a que la noche que murió David le correspondía hacer servicio, sin embargo, mantuvo su declaración de que el cabo acusado “no estuvo” en el momento de los hechos.
“El si estaba en el destacamento ese día por servicio, pero al momento de ocurrir los hechos él estaba detrás de uno de los imputados que se había embarrado de materia fecal para poder así lograr que los policías lo trasladaran al patio a bañarse y ahí emprendió la huida, entonces ahí mi patrocinado le dio persecución a ese imputado”, declaró Waldo mientras estaba en la fiscalía de Ciudad Nueva.
Asimismo, el representante legal pronunció que según el relato fáctico del Ministerio Público y de los interrogatorios que ha emitido ese organismo, el acusado le había “dado golpes a David de los Santos y luego embarro de materia fecal los barrotes de la celda y a el mismo, de manera que los policías lo llevaron a que se aseará”.
Aunque Paulino no tenía conocimiento del nombre del acusado que emprendió la huida, comentó ante los miembros de la prensa que el desaprensivo tiene de alias “moreno” y aseguró que los detalles se conocerán en la medida de coerción.
Medida de coerción
La mañana de este sabádo los acusados se encuentran junto a sus representantes legales para conocer la medida de coerción que el Minsterio Público les imputará.
Según las declaraciones ofrecidas por Waldo Pulino, en el interrogatorio con su defendido, el cabo Alfonso Decena Hernández "mantiene su incocencia" antes la acusación nombrada: "Homicidio y asociación de malhechores.
"Hoy veremos como estan las condiciones por parte de las demás defensas y de entrada les digo que el dia de hoy vamos a tener que solicitar un aplazamiento", dijo el jurista.
Lo que pasó según un testigo haitiano

Wlstel Pleer, un haitiano detenido por sustraer y vender un taladro de su lugar de trabajo, vio el miércoles 27 de abril como los imputados Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña masacraron a golpes a De los Santos Correa, a pesar de encontrarse esposado e indefenso.
Según su testimonio, David fue introducido en la celda esposado hacia atrás, por lo que comenzó hacer mucho ruido, provocando la ira que desencadenó en el violento e irracional ataque de los detenidos
"Diablo manito nos involúcrate, por tu culpa, nosotros estábamos durmiendo tranquilos, por eso te vamos a matá", dijo Pleer a los investigadores, según el expediente depositado por el Ministerio Público.
Continua diciendo que ante esta situación, los miembros policiales echaron gas pimienta en la celda, enfureciendo aún más a los imputados, quienes le propinaron actos de tortura y barbarie, dejándolo inconsciente en el suelo, donde permaneció por varias horas sin atenciones médicas, no volviendo jamás a recobrar el conocimiento.
Prosigue diciendo a los investigadores que al otro día, jueves 28 de abril, los policías entraron a la celda y preguntaron qué había pasado, por qué David estaba malo tirado en el piso temblando, a lo que los presos contestaron que él se había dado esos golpes con la pared.
Mientras decían esto, los imputados amenazaban al nacional haitiano con matarlo si decía la verdad de lo sucedido.
“Los policías le quitaron las esposas que tenía atrás al hombre fuerte y con mi ayuda lo levantamos del suelo, lo sacaron de la celda, lo bañaron y lo pusieron en una silla, después de eso el preso calvo me puso a limpiar con un suape toda la sangre que había en el suelo. Después de eso no supe más nada porque me dejaron adentro de la celda", consta en el documento en torno a las declaraciones del principal testigo.
Según el expediente del Ministerio Público, su principal testigo, Wlstel Pleer, es un haitiano indocumentado de unos 25 años, que reside en el sector de Pintura. Municipio Santo Domingo Oeste. Vino de Haití en el 2016 y se dedica a realizar trabajos de construcción.