• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 13 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026
  • “Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno
  • Agentes Inmigración se tiran en Alto Manhattan y apresan joven
  • Despiadado amenazó y luego agredió mujer 66 años en tienda Bronx; presuntamente víctima es dominicana

Escucha en vivo a

Luis Henry Molina nuevo presidente Suprema Corte de Justicia; deja fuera a Miriam Germán y confirman a Soto, Jerez y Herrera

Luis Henry Molina nuevo presidente Suprema Corte de Justicia; deja fuera a Miriam Germán y confirman a Soto, Jerez y Herrera

4 abril 2019 Costa Verde DR Nacionales Portada

Santo Domingo.- El abogado Luis Henry Molina fue seleccionado este jueves como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia, según comunicó en rueda de prensa el Consejo Nacional de la Magistratura.

Luis Henry Molina es el actual presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), posición a la que durante su entrevista prometió renunciar si era seleccionado para integrar la Suprema Corte de Justicia.

Molina también prometió que renunciaría a su militancia en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización oficial y de la que es miembro de su Comité Central, el máximo organismo de dirección.

Luis Henry Molina es también articulista de este diario y profesor del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

Durante el proceso de las entrevistas, el abogado fue cuestionado por el senador José Ignacio Paliza, del Partido Revolucionario Moderno, representante de la oposición en el Consejo, sobre cómo podría convencer que su militancia política no afectaría a la independencia del trabajo que realizaría en la Suprema.

La respuesta del entonces aspirante fue que cumpliría con la Constitución.

Molina expuso que de ser elegido dejaría de pertenecer al PLD, y además dejaría su cargo en el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel). 

La decisión la anunció en rueda de prensa en el Palacio Nacional, Reinaldo Pared, presidente del Senado e integrante del Consejo.

El Consejo ha elegido “la experiencia con la renovación”, dijo Pared.

Confirma tres

Confirmó tres jueces de la actual suprema. Francisco Antonio Jerez, Fran Soto y Manuel Ramón Herrera Carbuccia, primer sustituto de presidente.

Los demás escogidos

Los nuevos jueces que integrarán la Suprema Corte de Justicia son Vanesa Acosta Peralta, Samuel Arias Arceno, Anselmo Alejandro Bello, Napoleón  R. Estévez Lavandier, María G. Garavito, Luis Henry Molina Peña, Justiniano Montero Montero, Nancy  Salcedo Fernández y Rafael Vásquez Goico.

Molina como primer sustituto al magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia.

La juramentación será este viernes a las 2:00 de la tarde en el Palacio Nacional.

El Consejo Nacional de la Magistratura evaluó a 10 jueces de la Suprema Corte de Justicia que estaban interesados en continuar en las posiciones. En total vencieron en diciembre de 2018 un total de 12 magistrados.
Dos de ellos decidieron no someterse a evaluación: el presidente Mariano Germán y Edgar Hernández Mejía.

Fuera Miram Germán
El CNM dejó fuera de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a Miriam Germán, quien era presidenta de la Segunda Sala Penal del alto tribunal.

Germán Brito protagonizó una confrontación con el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien cuestionó su honestidad en la jornada de evaluación de los jueces.

Los que se quedaron fuera


Miriam Germán Brito, Esther Elisa Agelán Casasnovas, Juan Hirohito Reyes y Alejandro Adolfo Moscoso Segarra.

Miriam Germán Brito, Esther Elisa Agelán Casasnovas, Juan Hirohito Reyes y Alejandro Adolfo Moscoso Segarra no fueran ratificados por el Consejo Nacional de la Magistratura para seguir en la Suprema Corte de Justicia.

Estos cuatro magistrados integraban la segunda sala penal de la Suprema Corte de Justicia. Allí solo se ratificó a Fran Soto, quien se desempeña también como secretario del CNM.

En lo adelante la nueva Suprema Corte de Justicia tendrá que designar a los integrantes de esta sala penal que, entre otros casos, podría ser apoderada para conocer el caso de sobornos de la constructora Odebrecht, que actualmente se encuentra en juicio preliminar.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026 Nacionales
13 noviembre 2025

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de Nacionales
13 noviembre 2025

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país Nacionales
12 noviembre 2025

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general Nacionales
12 noviembre 2025

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación Nacionales
11 noviembre 2025

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado Nacionales
11 noviembre 2025

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones