• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 7 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Si me junto con Duarte
  • Abinader afirma mayor parte de los préstamos se han usado para saldar deudas de gobiernos anteriores
  • Relato mata Dato: cuando la narrativa supera la evidencia
  • Dicen preocuparles estudio determina beber alcohol aumenta riesgo de demencia
  • Los logros del presidente Abinader serán un legado más allá de una gestión presidencial

Escucha en vivo a

Magistrada Isabel Bonilla entre 37 mujeres homenajeadas junto a Mamá Tingó en la Cámara de Diputados

Magistrada Isabel Bonilla entre 37 mujeres homenajeadas junto a Mamá Tingó en la Cámara de Diputados

25 marzo 2015 Alesandrini Bonilla Nacionales Portada

La magistrada Isabel Bonilla, centro, recibiendo el pergamino de reconocimiento de parte del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martinez, y demás miembros del hemiciclo.

La magistrada Isabel Bonilla, centro, recibiendo el pergamino de reconocimiento de parte del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martinez, y demás miembros del hemiciclo.

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados de la República Dominicana se sumó a los actos conmemorativos del día internacional de la mujer, con el reconocimiento hecho a 37 mujeres meritorias de todo el país.

Las damas fueron homenajeadas en un acto solemne en el Salón de la Asamblea Nacional, encabezado por Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, y organizado por la Comisión Permanente de Equidad de Género.

Se trata de mujeres meritorias, de formación profesional y oficios muy diversos, cuyos liderazgos sociales y comunitarios han gravitado positivamente en sus respectivas provincias.

Durante el evento, y a raíz de la resolución aprobada a unanimidad por el pleno de ese órgano cameral, de fecha 25 de noviembre del año 2014, se le tributó un homenaje póstumo a la líder campesina Florinda Soriano Muñoz (Mamá Tingó), vilmente asesinada el 1 de noviembre de 1974.

Abel Martínez

Las mujeres homenajeadas paradas en primera fila en la Cámara de Diputados.

Las mujeres homenajeadas paradas en primera fila en la Cámara de Diputados.

El titular de la Cámara de Diputados destacó en su discurso que “Mamá Tingó” no sólo fue la madre colectiva de los campesinos que comprometieron todo su fervor y su honor para luchar por la tierra junto a ella en la Sección Hato Viejo, del Municipio de Yamasá, Provincia Monte Plata, sino que además el cuerpo y alma recia de esta mujer es también madre nutricia de quienes luchan y asumen como propios los ideales por la justicia social, por la democracia, por la igualdad, por la equidad de género, por la dignidad y por el decoro de la mujer dominicana.

“Pero sobre todo, también, la Mamá simbólica de los que luchan cada día por la vida de todas las mujeres; sobre todo en momentos en que los titulares de los diarios nos estremecen cada día con noticias y estadísticas escalofriantes sobre crímenes contra mujeres cometidos por hombres desalmados, que al parecer nunca tuvieron madre o nacieron del vientre de una piedra; hombres severamente violentos, psicológicamente enfermos y asesinos que además de comprometer la moral social del país, con sus acciones contribuyen al fomento deleznable de la violencia contra las mujeres”, resaltó Martínez.

Tras destacar que la mujer juega un papel estelar y es también centro de la historia y de la vida institucional de la Nación, deploró el incremento de la violencia hacia las mujeres, que se ha convertido en los últimos años en una epidemia.

“Yo levanto mi voz firme de solidaridad total con todas las mujeres de la República Dominicana que han sido o están siendo víctimas de este síndrome, por lo que apuesto y me comprometo con el acompañamiento de la Comisión Permanente de Genero de la Cámara de Diputados para que desde el Congreso Nacional, no sólo auspiciemos estudios e investigaciones científicamente determinantes y operativas en su capacidad de eficiencia en la prevención y en la educación sobre la no violencia contra las mujeres, sino comprometernos en el diseño de iniciativas legislativas innovadoras, emulando los mejores y más eficientes modelos internacionales que pudieran existir sobre un terrible flagelo que avergüenza el estado de civilización y convivencia social al que están llamados a vivir la familia y la sociedad dominicana”, agregó.

Diputada Magda Rodríguez

Mientras que la presidenta de la Comisión de Género, la diputada Magda Rodríguez, manifestó que reconocer a Mamá Tingó es sólo un principio que puede marcar una diferencia si nos empeñamos en hacer posible a través de otras mujeres los sueños que la llevaron a ofrendar su propia vida.

“Es posible rendir homenaje resarcimiento, a través de otras mujeres negras, pobres y despojadas de sus tierras, pues hacer que las mujeres del campo y la ciudad gocen de iguales derechos es una demanda que sigue abriendo el grito desesperado de Tingó, de “no me dejen sola, suban la voz, que la tierra es mucha”, destacó Rodríguez.

Las homenajeadas en primera fila.

Las homenajeadas en primera fila.

Para la legisladora, desde la educación se pueden exhibir logros de las mujeres; sin embargo, entiende que persisten déficits en materia de igualdad en el manejo y acceso a los recursos económicos y grandes desafíos en la paridad política, a propósito de la vigencia y el conocimiento de la Ley de Partidos Políticos.

La Cámara de Diputados declaró a Mamá Tingó “Mártir Campesina” y lo sustenta en la resolución No. A-42/936 de la Organización de las Naciones Unidas ONU, proclamada en el año 2007, para que se celebre en todo el mundo el 15 de octubre de cada año como el Día Internacional de la Mujer Rural.

La iniciativa legislativa tuvo como proponentes, además del presidente de la institución congresual, a los diputados Juan Hubieres del R. y Guadalupe Valdez San Pedro, así como al ex diputado Marino A. Collante.

Mamá Tingó cumple para esta fecha 40 años de haber sido asesinada de dos disparos, uno en la cabeza y otro en el pecho, a manos del capataz Ernesto Díaz (Turín), quien según el expediente del crimen, actuó por orden del terrateniente Pablo Díaz Hernández.

En el acto fue presentada la imagen de un retrato que, como recordación de la memoria y luchas de esta líder campesina, le hiciera para la época el pintor, maestro Guillo Pérez y el merenguero Johnny Ventura tuvo a su cargo la lectura de la semblanza de Mamá Tingó.

En el lugar se dieron cita tanto familiares de Mamá Tingó como los diputados y diputadas proponentes de los reconocimientos a cada una de estas líderes comunitarias y provinciales del país.

Magistrada Isabel Bonilla da las gracias

La magistrada Ana Isabel Bonilla Hernández fue quien habló en representación de las reconocidas. Dijo que el camino hacia la igualdad ha sido lento y doloroso pero “seguimos con fuerza, derribando obstáculos, asumiendo retos y sin desmayar. Muchas mujeres hoy se ven retratadas en nosotras, por eso debemos seguir hasta la meta final, romper la barrera de la discriminación”.

“En nombre de todas, agradezco profundamente el homenaje que nos hacen. Lo recibimos con humildad y con el compromiso de esmerarnos en no defraudar la confianza que depositan en nosotras”, expresó.

Algunas de las mujeres reconocidas hoy fueron Clement De La Cruz, Viviana Díaz Saviñón, Lucinda Josefina Ramírez Meléndez, Ana María Segura Guerrero, Sonia Castellanos, Aura Violeta Forestieri Tejada, Guillermina Pina Jiménez, Hilda Rosa Aquino, Sención Bahirma Morales, María Altagracia Aristy, Francisca María Reyes Vargas, Sonia Margarita Díaz Pérez y Lethi Vásquez Castillo.

También Ana Isabel Bonilla Hernández, Ana Bartola Acosta Herrera de Matos, Melania María Ureña Peralta, Patria Pelagia Méndez Germán, María Dominga Comas Castillo, Ángela Mana Rivero Messon, Hirma Anselma Estévez de Muñoz y Sandra Virginia Díaz Reyes, entre otras.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Abinader afirma mayor parte de los préstamos se han usado para saldar deudas de gobiernos anteriores Nacionales
7 octubre 2025

Abinader afirma mayor parte de los préstamos se han usado para saldar deudas de gobiernos anteriores

Grupo Estrella compra la fábrica de cemento Cemex en Panamá Nacionales
6 octubre 2025

Grupo Estrella compra la fábrica de cemento Cemex en Panamá

Desde diciembre usuarios podrán abordar el Metro, el Teleférico y buses de la Omsa con un solo pasaje Nacionales
6 octubre 2025

Desde diciembre usuarios podrán abordar el Metro, el Teleférico y buses de la Omsa con un solo pasaje

Dos muertos y varios heridos durante tiroteo la madrugada de este lunes en sector Pueblo Nuevo de Santiago Nacionales
6 octubre 2025

Dos muertos y varios heridos durante tiroteo la madrugada de este lunes en sector Pueblo Nuevo de Santiago

Asesinato a tiros de 5 hombres en Santiago a manos policías fue una Nacionales
5 octubre 2025

Asesinato a tiros de 5 hombres en Santiago a manos policías fue una "ejecución extrajudicial planificada", dice el MP

PN persigue a 3 presuntos autores del atentado a tiros contra Nacionales
5 octubre 2025

PN persigue a 3 presuntos autores del atentado a tiros contra "Anyelo Millones" en el sector Bella Vista, DN

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones