• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 8 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Ciudadano alemán es encontrado muerto en su residencia de Rio San Juan
  • Dos jóvenes bionalistas mueren arrolladas por una yipeta mientras iban en una pasola en SFM
  • Hay más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP
  • Entérate NY
  • Dominicanos en Haití

Escucha en vivo a

Más a fondo: Las auditorías que nunca llegan

Más a fondo: Las auditorías que nunca llegan

25 agosto 2020 José Lois Malkún Opiniones

Hay realmente una necesidad urgente de aclarar si los funcionarios salientes del Gobierno de Danilo Medina desfalcaron al país en la magnitud que ofrecen las cifras que se están dando a conocer en algunas entidades.

Todos saben que fue mucho el dinero robado, pero ¿de qué monto estamos hablando? ¿Todo lo que se pagó en los últimos días del gobierno anterior está manchado de corrupción? ¿Todas las obras ejecutadas y en ejecución tienen vicios e indelicadezas para someter a los responsables por robo descarado al fisco? ¿Cuánto se repartió en comisión por las compras de medicamentos, asfalto, comestibles, vehículos, y un largo etcétera?

He leído y oído muchas opiniones en las redes y en los medios de comunicación, de que, recuperando el dinero robado, se resuelven los problemas financieros del país. Que antes de hacer una reforma fiscal hay que recuperar todo ese dinero que se llevaron los peledeistas, cuyo monto es mayor a lo que se recaudaría con esa reforma.

Aquí hay verdades y mentiras. No es tan fácil recuperar riquezas mal habidas.

El gobierno entrante y cuidándose en salud, está solicitando auditorías a la Cámara de Cuentas. Creen que con eso todo se resuelve.

Para ayudar a las autoridades a que las cosas se aclaren rápido, sugerimos lo siguiente:   

  1. La Cámara de Cuentas no tienen capacidad para cumplir con la demanda que le hacen decenas de instituciones del gobierno. Pasaran años para que muchas se concreten cuando todo se habrá olvidado.
  2. Las instituciones no pueden paralizarse esperando una auditoria. Es un disparate.
  3. El país está a la expectativa de lo que el gobierno haga en materia de persecución de la corrupción y presionará fuerte para se vean resultados rápidos.
  4. Por ello, es recomendable que las auditorías internas de las instituciones, con nuevo personal y cierto apoyo externo de asesores o firmas privadas (con aprobación de la Cámara de Cuentas), avancen en las investigaciones de aquellas obras de cierta envergaduras o compras de gran calibre para detectar los fraudes cometidos.
  5. Eso permitiría preparar expedientes que permitan llevar a la justicia a los funcionarios que cometieron actos de corrupción en el más corto plazo posible.
  6. Hay personal clave que conoce al detalle donde se produjeron los desfalcos y ofreciéndole cierta inmunidad para que hablen se puede llegar a la raíz del problema.
  7. Por el lado de la Cámara de Cuentas, hay que buscar gente nueva y aumentar el número de contadores, bajándole una línea para que se concentren primero en los casos más visibles de corrupción.
  8. Dejar de lado las instituciones con poco presupuesto y donde posiblemente los robos sean por compras menudas, obras pequeñas o tráfico de influencia. Porque es casi seguro que hasta para comprar papel sanitario o una caja de lápices mediaba una comisión.
  9. Lo que jamás puede ocurrir es que un expediente de corrupción basado en esas auditorias no tenga la suficiente base o sustentación para que los tribunales hagan justicia. Si son expedientes flojos o sin pruebas suficientes, todo se iría al carajo.
  10. El origen de la riqueza debe ser igualmente investigado porque en todas partes del mundo, esa es la principal arma para someter a los corruptos.
  11. Para comenzar, el gobierno pasado le entregó en bandeja de plata al nuevo gobierno el expediente sobre la compra de asfalto en la gestión de Gonzalo Castillo. También esta el caso de Odebrecht que comienza de cero.
  12. Y para asegurar que no perdamos 2 años litigando para que después la Suprema Corte de Justicia declare las pruebas inadmisibles es necesario que rápidamente se sustituya al presidente de ese alto tribunal quien es un declarado miembro del PLD.
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Entérate NY Opiniones
8 septiembre 2025

Entérate NY

Dominicanos en Haití Opiniones
8 septiembre 2025

Dominicanos en Haití

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones