
Anualmente miles de turistas se pasean en votes entre los manglares de la Laguna Gri-Grí
Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente (MA), declaró de alta prioridad el saneamiento de la Laguna Gri-Gri y el rescate de la zona de manglares de Río San Juan, para lo cual coordina acciones de trabajo con otras instituciones, a fin de impulsar la protección del ambiente y los recursos naturales de esa zona. Con la iniciativa se busca optimizar el desarrollo ecoturístico en esa demarcación.
En una visita realizada al lugar este miércoles, el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, definió como preocupante el estado en que se encuentra gran parte de los recursos naturales en esos predios y consideró que esa situación debe ser revertida con carácter de urgencia.
Argumentó que el deterioro de esa importante zona ecológica del país, se ha constituido en un freno que impide el desarrollo económico y social de dicha colectividad.
Rojas Gómez adelantó que para el rescate de la Laguna Gri-Gri las autoridades medioambientales se proponen involucrar a la Presidencia de la República, el Ministerio de Turismo, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), el Instituto Agrario Dominicano (IAD), y el Instituto Nacional de la Vivienda(INVI).
Entre las acciones identificadas para trabajar junto a las referidas instancias, figuran la reubicación de 84 familias que viven en los alrededores de la laguna y el manejo de las aguas que descargan en esa fuente acuífera, así como el control de las pequeñas embarcaciones que circulan en esos predios y que contaminan la franja.
Rojas Gómez destacó que en las acciones de saneamiento y ambiental de la Laguna Gri-Gri y las áreas de los manglares estarán involucrados los jueces del Tribunal Constitucional, Isabel Bonilla, Idelfonso Reyes y Víctor Gómez Bargés, quienes son oriundos de esa demarcación.