• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 13 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026
  • “Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno
  • Agentes Inmigración se tiran en Alto Manhattan y apresan joven
  • Despiadado amenazó y luego agredió mujer 66 años en tienda Bronx; presuntamente víctima es dominicana

Escucha en vivo a

Ministro Peralta dice en China que RD es “el gran milagro económico de AL”

Ministro Peralta dice en China que RD es “el gran milagro económico de AL”

25 abril 2019 Costa Verde DR Nacionales Portada

Beijing, China.- La República Dominicana pudiera catalogarse como un gran milagro de crecimiento económico de América Latina y el Caribe, debido a que ha mantenido promedio de 5% en los últimos 50 años.

La afirmación la hizo el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien además, destacó el hecho de que desde el 2012, el país lidera a América Latina exhibiendo una economía que ha crecido de manera sostenida por encima del 6%.

Dijo que ese logro de la administración que encabeza el presidente Danilo Medina ha sido con una envidiable estabilidad de precios, exhibiendo una inflación promedio anual de tan solo 2.5%.

El funcionario emitió esas consideraciones en un discurso que pronunció durante su participación en el panel “Conectividad comercial:  mejora del entorno para el desarrollo sostenible”, dentro del II Foro de la Franja y la Ruta.

“La República Dominicana pudiera catalogarse como un gran milagro de crecimiento de América Latina y el Caribe. Alcanzando un crecimiento promedio de 5% en los últimos 50 años, y desde el 2012 el promedio está por encima del 6%, liderando toda América. Este crecimiento se ha logrado con una envidiable estabilidad de precios, exhibiendo desde el 2012 una inflación promedio anual de tan solo 2.5%”, expresó.

Señaló que en el caso particular del año 2018, ese crecimiento económico ascendió al 7%, liderado el país a toda Latinoamérica.

Dijo que estos buenos resultados macroeconómicos, unido a una deliberada política del presidente Danilo Medina de apoyo a los sectores productivos, como el turismo, las zonas francas, la minería, las mipymes, la industria, la construcción y la agricultura han logrado reducir el desempleo de 7.2% en el año 2012 a 5.7% en el año 2018, y la tasa de desempleo ampliado de 15.1% en 2012 a 11.2% en 2018.

Indicó que esa relación y apoyo a los sectores productivos ha creado un entorno empresarial favorable, ha permitido que el país sea hoy la principal receptor de inversión extranjera de todo el Caribe.

Reducción de la pobreza

Peralta aseguró que la combinación de una acertada política económica con inversión social ha conllevado reducciones de pobreza que rebasan los promedios del resto de América Latina.

Dijo que en solo seis años, el Gobierno ha reducido la tasa de pobreza del 40%, en 2012, a tan solo un 22.7% a diciembre del 2018, y la  extrema del 9.9% a 2.9%.

Refirió que para estar acorde con los objetivos de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, en el país se ha  incrementado la generación eléctrica, a partir de fuentes renovables. Citó el hecho de que la capacidad instalada de energía solar, eólica y de biomasa habrá pasado de tan solo 33 megavatios en 2012 a alcanzar los 600 megavatios en el año 2020.

Conectividad

Peralta también destacó los avances en materia de conectividad, no solo en transporte, sino, también en los aspectos digital, inversión, comercio e infraestructura.

Dijo que por eso la importancia del país de participar en el II Foro de la Franja y la Ruta, impulsada por el presidente Xi Jinping y el gobierno de China.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026 Nacionales
13 noviembre 2025

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de Nacionales
13 noviembre 2025

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país Nacionales
12 noviembre 2025

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general Nacionales
12 noviembre 2025

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación Nacionales
11 noviembre 2025

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado Nacionales
11 noviembre 2025

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones