• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 18 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Asistencia masiva inauguración en juegos Juan Pablo Duarte en NY
  • Granjeros de Moca vencen a Atléticos de Puerto Plata, que el día anterior dividieron honores con los Arroceros
  • Abinader pone a Aguilera en el Banreservas y manda a Pereyra a Refineria; hace otros cambios
  • Los Abrazos Deportivos de Luis Ramón
  • Apresan pareja por muerte a golpes de niña de 7 años en Los Guandules

Escucha en vivo a

Misión dominicana ante la ONU tiene 77 diplomáticos en su nómina y sólo 37 están acreditados

Misión dominicana ante la ONU tiene 77 diplomáticos en su nómina y sólo 37 están acreditados

19 mayo 2014 Redacción/CostaVerdeDR.com Portada

La alta nómina de diplomáticos dominicanos ante la ONU es solo un reflejo de gran cantidad de cargos sin funciones en el exterior.

La alta nómina de diplomáticos dominicanos ante la ONU es solo un reflejo de gran cantidad de cargos sin funciones en el exterior.

Nueva York.- Los puestos diplomáticos son de los trabajos más suaves en muchos países pobres, pero el servicio exterior de la República Dominicana parece tener pocos rivales en las Américas cuando se trata de clientelismo político y el dinero de los contribuyentes malgastados.

Un recuento de los diplomáticos proporcionada por el gobierno dominicano enumera a 77 personas en la nómina de su misión ante las Naciones Unidas, de 63 años en Nueva York y 14 en Suiza. Pero el "Libro Azul" de la ONU de personal acreditado sólo muestra 37.

Los gobiernos dan regularmente puestos diplomáticos a los partidarios políticos, sin embargo, el número de diplomáticos acreditados para la nación de 10 millones de personas, ante la ONU en Nueva York deja enanos a otros países de la región.

Por ejemplo Colombia, que tiene más de cuatro veces la población y una economía más de seis veces mayor, tiene 16 diplomáticos de la ONU. México, el segundo país más grande de América Latina por la población y el PIB, tiene 21.

El clientelismo político es una queja de larga data en América Latina, donde los empleos del sector estatal "fantasmas" han sido el blanco de las instituciones de crédito, como el Banco Mundial, ansioso por recortar la carga de burocracias infladas.

La cuestión se planteó de nuevo en la República Dominicana en marzo cuando la prensa dominicana informó que los cónsules generales en Nueva York y Boston fueron reemplazados bruscamente después de que el Departamento de Estado de EE.UU. se negó a aceptar sus credenciales porque ambos son ciudadanos estadounidenses. Los cónsules expulsados ​​, Luis Lithgow y Ana Gratereaux , no pudieron ser contactados para hacer comentarios.

La República Dominicana es inusual, ya que hay más de 687.000 residentes nacidos en la República Dominicana en los Estados Unidos de acuerdo con el censo de 2010 EE.UU., que representa alrededor del dos por ciento de la población nacida en el extranjero.

Una organización anticorrupción estima que más de la mitad de los nombramientos diplomáticos dominicanos no trabajan en los puestos de trabajo, pero aún reciben salarios del gobierno.

Se les conoce localmente como "botellas vacias “.

"Esto refleja mal al gobierno. Es un signo de la corrupción", dijo Julio César de la Rosa, presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción.

Preguntas sobre el clientelismo se extienden más allá del servicio exterior. En la capital, Santo Domingo, dos de los mayores edificios de oficinas del gobierno están sarcásticamente llamados Huacal y Huacalito, argot para cajones utilizados para entregar las botellas a las tiendas.

A principios de abril, el gobierno del presidente Danilo Medina, dijo que propondría una ley para modernizar el servicio exterior, aunque no especificó qué cambios se harían.

El canciller Carlos Morales Troncoso dijo que esperaba que la ley reduciría la nómina. Mientras que los salarios representan una fracción del país de $14 billones en el gasto público de este año, se han convertido en un punto de inflación por el despilfarro del gobierno.

"Lo que tiene que suceder es que el gobierno de peinar todas las posiciones, evaluar todos los empleados, y averiguar las que son legítimas ", dijo De la Rosa.

Además de la ONU, el servicio exterior enumera 97 diplomáticos en Nueva York, 56 en Miami, 28 en Boston, 14 en Nueva Orleans y 10 en San Francisco. Treinta y más están en la Organización de los Estados Americanos en Washington DC

El Departamento de Estado de EE.UU. dijo en un comunicado que trabaja con el gobierno dominicano "para asegurar que se siguen los procedimientos adecuados”. Un cable de 2009 de la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo, dado a conocer por el sitio web Wikileaks, comentó sobre "un sistema de patronazgo grande, por lo que decenas de " vicecónsules " no acreditados son nombrados y pagados por decreto presidencial, y actúan de forma independiente de la política del Ministerio del Exterior.

Bernardo Vega, ex embajador dominicano en Washington, dijo que en países como España y Estados Unidos, los oficiales consulares no acreditados superan en número a los agentes acreditados por más del doble.

"Hay personas que reciben un sueldo como funcionarios consulares extranjeros, pero que nunca han salido de la República Dominicana", dijo Vega.

El gobierno dijo que paga aproximadamente $32 millones de dólares al año en los sueldos de los trabajadores de servicios extranjeros. Los diplomáticos ganan entre $1.800 y $6.000 por mes, según las estadísticas proporcionadas a Reuters bajo ley de libertad de información del país.

Un salario promedio oficina oscila entre $750 y $1,000 dólares al mes en la República Dominicana , que tiene un ingreso per cápita de alrededor de $5.470 , según el Banco Mundial.

Un diplomático ausente que habló bajo condición de anonimato, dijo: "Yo soy un vicecónsul, sí, pero nunca he trabajado en ese país”. Dijo que su familia tiene vínculos con el partido en el poder y "me lo dieron a mí por el trabajo de mi padre”.(reuters.Versión en español Costaverdedr.com)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Abinader pone a Aguilera en el Banreservas y manda a Pereyra a Refineria; hace otros cambios Portada
17 agosto 2025

Abinader pone a Aguilera en el Banreservas y manda a Pereyra a Refineria; hace otros cambios

Apresan pareja por muerte a golpes de niña de 7 años en Los Guandules Portada
17 agosto 2025

Apresan pareja por muerte a golpes de niña de 7 años en Los Guandules

Bandera roja en Puerto Plata y Rio San Juan por efectos de peligroso huracán Erin, ya en categoría 5 Portada
16 agosto 2025

Bandera roja en Puerto Plata y Rio San Juan por efectos de peligroso huracán Erin, ya en categoría 5

Se ahoga prospecto del beisbol Gustavo Talmaré, heroe de la Serie del Caribe Kids; tenia 14 años Portada
16 agosto 2025

Se ahoga prospecto del beisbol Gustavo Talmaré, heroe de la Serie del Caribe Kids; tenia 14 años

Regidor Rubén Santos arremete contra Mesa Seguridad Ciudadana en RSJ; Portada
16 agosto 2025

Regidor Rubén Santos arremete contra Mesa Seguridad Ciudadana en RSJ; "no tiene frutos, asuntos tratados son ignorados"

Barbarazo! Un padre Portada
16 agosto 2025

Barbarazo! Un padre "alucinado" le infiere más de 100 puñaladas a su hija de 11 meses en Villa Rivas

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones